Para conseguir que ENAIRE tramitara el vuelo, entregó información falsa explicando que se hacía a requerimiento policial. El hombre investigado presentó la petición a finales del mes de abril aportando documentación según la cual el vuelo del dron se realizaba a requerimiento de un cuerpo policial en el espacio aéreo controlado del Aeropuerto de Girona-Costa Brava y en una zona urbana de la ciudad de Girona. Asimismo, preveía la realización del vuelo sobre aglomeraciones de edificios y de personas al aire libre.
Frente a la sospecha de que la solicitud realizada pudiera incorporar información falsa y de que ningún cuerpo policial hubiera solicitado esta actuación extraordinaria en base al artículo 44 del RD 1036/2017, se puso en marcha una investigación para identificar al autor de este presunto delito.
Cabe recordar que este artículo permite los vuelos profesionales bajo circunstancias de emergencia, catástrofe o calamidad pública (en este caso, bajo la excepcionalidad del estado de alarma motivado por la COVID-19), siempre que lo requiera la autoridad pública responsable de la gestión de estas situaciones de emergencia.
Aunque la persona investigada inició las gestiones ante ENAIRE a partir de la documentación aportada, las investigaciones realizadas confirmaron que esta se había conseguido afirmando que este vuelo se llevaba a cabo a petición de una policía local, extremo que finalmente se demostró que era falso. A partir de esta comprobación, se prohibió este vuelo y se tomó declaración, en calidad de investigado, a esta persona. Posteriormente, se trasladaron las diligencias policiales al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Girona.
El hombre ha quedado investigado por el delito de falsificación documental.