El nuevo motor diésel EcoBlue de 1,5 litros y 120 CV del Puma ofrece una opción convincente para conductores que realizan una alta cantidad de kilómetros, con emisiones de CO2 de 99 g/km y una eficiencia de combustible de 3,8 l/100 km NEDC (de 118 g/km y 4,5 l/100 km WLTP) con una transmisión manual de seis velocidades. La nueva opción de transmisión automática de siete velocidades para el motor gasolina EcoBoost 1,0 litros y 125 CV ofrece unas emisiones de CO2 de 110 g/km y una eficiencia de combustible de 4,9 l/100 km NEDC (desde 137 g/km y 6,0 l/100 km WLTP). El mayor número de relaciones de cambio de la transmisión avanzada, su diseño de bajo peso y su sistema de doble embrague contribuyen a optimizar la eficiencia de combustible y la dinámica de conducción.
Desde finales del año pasado, los usuarios de Puma fueron de los primeros en beneficiarse de la tecnología mild hybrid de 48 voltios de Ford que mejora la eficiencia de combustible de los motores de gasolina. Los motores híbridos Puma EcoBoost están disponibles con dos opciones de potencia, en combinación con transmisiones manuales de seis velocidades:
Todas las versiones de Puma, Titanium, ST Line y ST-Line X, incorporan de serie tecnologías innovadoras, como el sistema de Información de Riesgos Locales de Ford y la versátil solución de almacenamiento Ford MegaBox, capaz de albergar objetos inestables de hasta 115 cm de altura aproximadamente, como plantas de interior o palos de golf, en posición vertical. A principios de este mes, Ford anunció que un nuevo modelo Ford Performance Puma ST se incorporará a la gama Puma a finales de este año.