La dirección general ha incrementado cuatro puntos su influencia en la definición de la política de riesgos. De acuerdo con el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el primer ejecutivo del 63% de las empresas está directamente involucrado en la gestión del riesgo de crédito, el porcentaje más elevado de los últimos siete años. Este incremento es un indicador de, hasta qué punto, las empresas están percibiendo un cambio en los riesgos asociados a sus ventas de bienes y servicios y están adoptando las primeras medidas de control.
Otro indicador claro de este cambio de escenario es el incremento en la participación de las direcciones comerciales en la gestión del crédito comercial. Los datos del Estudio, a partir de la consulta a más de 700 gestores de empresa en abril de 2020, reflejan que las direcciones comerciales forman parte del circuito en el 42% de las empresas, lo que supone un incremento sustancial de casi seis puntos hasta alcanzar los niveles registrados en la anterior crisis económica. A lo largo del ciclo, estos departamentos, que gestionan directamente la cartera de clientes y la búsqueda de ventas en el mercado potencial, incrementan su colaboración con las áreas técnicas que definen las líneas de crédito comercial cuando se incrementa la percepción del riesgo de crédito.