Se ha constatado que la gran apuesta de futuro de la acción exterior europea será África. Con alrededor del 40% del presupuesto de la acción exterior para 2021-2027, África Sub-Sahariana va a ser una de las máximas beneficiarias de los próximos fondos que desbloquee Bruselas, por lo que se ha insistido en la importancia de monitorizar las oportunidades que ofrecen los instrumentos europeos.
En un esfuerzo por simplificar los programas y el sistema de gobernanza, la DG DEVCO ha presentado sus instrumentos estrella: el nuevo programa NDICI, que agrupará los programas geográficos existentes, y la garantía EFSD+. Las oportunidades para las empresas consultoras de ingeniería se centran en las Asistencias Técnicas para el estudio y diseño de proyectos en sectores estratégicos y la capacitación a las entidades receptoras.
Por último, los proyectos futuros van a precisar la integración efectiva del compromiso de la UE con la sostenibilidad. A tal respecto, se ha señalado el papel fundamental de la ingeniería en la implementación de dos objetivos básicos dentro deestos presupuestos, como son el Pacto Verde y la Digitalización. Ciertamente, muchos de los servicios que ofrecen las consultoras de ingeniería están directamente relacionados con retos como la gestión de residuos, la descarbonización ola agricultura sostenible, por citar algunos.
A lo largo de la conferencia se ha insistido en la necesidad que tiene la Comisión Europea de apoyarse en el sector privado para el futuro de la política de cooperación europea y lograr sus objetivos hacia un desarrollo verde, sostenible, digital y justo. Por ello, la DG DEVCO ha abierto la puerta a un diálogo permanente con las empresas de TECNIBERIA, con el fin de conocer de primera mano las necesidades de las empresas para aumentar su actividad en países emergentes y en desarrollo.