Las insignias digitales de ICF son archivos de imagen en formato PNG, que contienen información -en forma de metadatos codificados- sobre la credencial profesional y logros del asociado. Además, incluye sus datos personales, la fecha de obtención de la credencial, su descripción, su validez (3 años), su fecha de expiración, las horas mínimas de formación y experiencia, las competencias adquiridas y demostradas, la adhesión y cumplimiento del Código Ético de ICF y, por último, los compromisos de calidad, desarrollo y formación continua del coach.
ICF España, a través de la plataforma Acclaim de Credly, proporciona este servicio para garantizar la calidad de los procesos de coaching y poner de relieve la alta capacitación, la destreza y el dominio de las competencias clave, la formación y experiencia contrastada necesarias para poder acompañar con éxito a clientes en los procesos de coaching. Sin duda, una herramienta útil y una fuente fiable de información sobre el nivel de certificación profesional del coach que contribuirá a luchar contra el intrusismo y mala praxis que existe en la profesión, donde personas sin experiencia ni formación específica en coaching realizan funciones para las que no están capacitadas.
La plataforma Acclaim de Credly es una empresa pionera y de referencia mundial en la emisión, administración, comprobación y difusión de insignias digitales, basada en los estándares Open Badge y con la tecnología Blackchaim. Esta plataforma también gestiona las insignias digitales de empresas como IBM, Microsoft, Oracle, Abobe, Intel o Dell.
Para Germán Antelo, presidente de ICF España, estas nuevas insignias son “un recurso valioso y un potente aliado, tanto para coaches como clientes, a la hora de dar respuesta a las demandas de un mercado donde las certificaciones profesionales ACC, PPC y MCC de ICF son cada vez más solicitadas por las principales organizaciones y se han convertido en una condición sine qua non para la contratación de coaches”. Para Antelo, “ICF goza de un gran prestigio internacional tras sus 25 años de trayectoria, en los que ha promovido los más altos y exigentes estándares tanto éticos como de calidad para la práctica del coaching, por lo que este recurso digital es un avance más dentro de esa búsqueda de la excelencia”.