Aspectos económicos a tener en cuenta en el traspaso de una farmacia
Para iniciar la negociación del traspaso, partiendo de la base de que el comprador dispone de licencia para tener una farmacia y una solvencia económica acorde al volumen de la operación, lo más recomendable es firmar un convenio de confidencialidad entre ambas partes. A partir de ese momento se empezará a buscar un precio que satisfaga a ambas partes.
El traspaso de la farmacia desde el punto de vista del comprador
Fijar el precio de una farmacia necesita la colaboración de una consultoría y asesoría con experiencia en estas labores como es el caso de Arras Farma que, incluso, dispone de una bolsa de compradores y de vendedores lo cual agiliza mucho los contactos.
A pesar de la crisis económica en la que estamos inmersos y que se va a profundizar, no hay motivos para pensar que las farmacias salgan perjudicadas. En realidad podemos esperar todo lo contrario.
El perfil actual del comprador de farmacias es una persona de entre 40 y 50 años de edad y que cuenta con dinero en efectivo para poder hacer el pago inicial. Y que busca un local con espacios más completos para poder desarrollar su negocio. Necesitan poder exponer los productos que se venden y captar a más clientela.
Por lo que se refiere al local un tasador profesional fijará su precio razonable y el comprador ya podrá solicitar financiación bancaria.
Documentación para el traspaso de una farmacia
Y tanto comprador como vendedor han de saber negociar, y lo harán mejor de la mano de expertos consultores, firmando cuanta documentación sea necesaria y olvidando cualquier pacto verbal.