Ambas instituciones, que aplauden el programa de renovación del parque contenido en el plan, han pedido directamente la implicación de Pedro Sánchez al considerar que los contactos reiterados y realizados hasta la fecha con distintos departamentos ministeriales, antes y durante la actual crisis producida por el COVID-19, y tendentes a pedir colaboración, presentar propuestas y ofrecer apoyo en el diseño y desarrollo de iniciativas relacionadas con el automóvil, no han tenido respuesta adecuada a pesar de su amplia representatividad sectorial. CETRAA y CONEPA aúnan a 48 asociaciones de talleres, con un total de 35.000 empresas, más del 80 por ciento del global del sector reparador. Las patronales recuerdan, además, que ya el mes pasado instaron al Gobierno a que se tuvieran en cuenta los servicios de reparación y mantenimiento de vehículos en las ayudas al sector del automóvil en su conjunto en el marco de la crisis sanitaria y económica producida por el Covid-19. Sin embargo, la palabra “taller” no se menciona ni una sola vez en el documento, mientras que sí se hace referencia, como “partes” de ese universo de la automoción al desarrollo de software y a las infraestructuras TIC yeléctricas.
CETRAA y CONEPA subrayan que el taller es un elemento esencial y omnipresente en la vida de un vehículo y recuerdan que el sector, formado mayoritariamente por micropymes y pymes, emplea a más de 150.000 personas y facturó por encima de 12.500 millones de euros en 2019, con una contribución fundamental e imprescindible a la seguridad vial de los españoles. Por ello, manifiestan su preocupación por la nula referencia a sus propuestas en el plan, entre ellas: