“La enorme transformación digital que estamos viendo alrededor del mundo y en nuestra región resalta la necesidad de un comercio digital fácil y seguro, lo cual es el motivo de que haya habido tal aumento en la cantidad de tokens emitidos por Visa Token Service”
La rápida adopción de la tecnología de tokenización de Visa llega junto a la imponente transformación digital que ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y compramos, con un 90% de los compradores reacios a ir a tiendas y un 45% que sostiene que las compras en línea ahora son una necesidad1. Se espera que para el 2021 haya 2.1 mil millones de compradores digitales en todo el mundo2, por lo que la tecnología de tokenización de Visa y su experiencia de hacer clic para pagar juegan un papel crucial para el fortalecimiento de la seguridad de los pagos digitales a nivel mundial, que ahora es más importante que nunca.
Cada vez más comercios y minoristas adoptan la tecnología de tokenización, por lo que VTS está acelerando y ampliando sus esfuerzos de tokenización de credencial en archivo (COF). Hoy en día hay más de 13,000 comercios que efectúan transacciones con tokens de COF de Visa3. Hay también más de 8,200 emisores habilitados en Visa Token Service en más de 150 mercados.
"La enorme transformación digital que estamos viendo alrededor del mundo y en nuestra región resalta la necesidad de un comercio digital fácil y seguro, lo cual es el motivo de que haya habido tal aumento en la cantidad de tokens emitidos por Visa Token Service", dijo Ralph Koker, vicepresidente de Soluciones Digitales para Visa América Latina y el Caribe. "Solo en los últimos 12 meses, Visa emitió más de 680 millones de tokens, y nos alegra ampliar nuestras capacidades aún más para poder asegurar aún más tipos de transacciones digitales, incluso aquellas sin una credencial de 16 dígitos de Visa".
Los próximos mil millones de tokens
Mirando al futuro, Visa va a lanzar nuevas soluciones avanzadas para minimizar los riesgos operativos en torno a la protección de datos para los comercios y operadores móviles, reduciendo los pasos innecesarios y la fricción para los consumidores. Estos avances permiten a Visa implementar las medidas más recientes en materia de seguridad en la industria que pueden aplicarse tanto a nivel de red como de institución financiera.
“En América Latina y el Caribe, ha sido realmente interesante ver a las personas que decidieron darle una oportunidad al comercio electrónico por primera vez, y sabemos que la seguridad y la tranquilidad del consumidor han contribuido a este cambio de comportamiento“, añadió Koker. ”La seguridad es nuestra prioridad, y estamos comprometidos a trabajar para continuar aplicando nuestras funciones de protección y antifraude de primera línea a la tecnología de pagos digitales. Y así llevar estas nuevas tecnologías a los mercados de la región, como lo acabamos de hacer con Visa Cloud Token en Brasil”, concluyó.
El hito de los mil millones de tokens es otro momento importante en la campaña de innovación y llega tras el nombramiento de Visa de 28 socios nuevos de VTS como solicitantes de tokens de COF, a fin de hacer las transacciones digitales más seguras por medio de la tokenización para pagos por única vez o recurrentes efectuados con credenciales de Visa.
1 Informe del consumidor de investigación de sistemas de comercio minorista: marzo del 2020.
2 Statista, Cantidad de compradores digitales en todo el mundo desde 2014 a 2021.
3 Datos de comercios de VisaNet basados en transacciones tokenizadas procesadas entre enero del 2019 y junio del 2020.
Fuente: Business Wire