Durante su participación, Mier ha afirmado que “la industria digital, a la que representamos, se siente comprometida con la reconstrucción digital y sostenible de nuestra sociedad, que sitúe el bienestar humano y la conservación de la vida en el planeta como centro y objetivo de todas nuestras acciones”.
En nombre de AMETIC, Pedro Mier ha resaltado los aprendizajes y las acciones llevadas a cabo durante esta crisis sanitaria por la asociación. Asimismo, ha expuesto la importancia de la digitalización en la construcción del futuro y ha propuesto tres acciones de gran calado:
1.- Un gran pacto de Estado para la Formación en Habilidades Digitales, para diferentes tipos de perfil; jóvenes,trabajadores que necesitan aprender nuevas habilidades digitales y directivos que prevén convertirse en directivos digitales.
2.- Un gran pacto de Estado para la Innovación en I+D+I. En este sentido, resulta necesario un gran esfuerzo tanto público como privado, para motivar al sector y conseguir llegar al nivel europeo que se espera de España.
3.- Generación de Políticas de Demanda. AMETIC lleva trabajando varios años en los Macroproyectos Tractores, proyectos de tracción en toda la industria y la economía, en sectores claves como la Salud, el Turismo, la Movilidad Sostenible y la Cadena Agroalimentaria.
Por otro lado, Mier ha pedido un gran pacto de estado que vaya más allá de una legislatura y ha ofrecido la colaboración de AMETIC con todos los sectores, para poder crear ecosistemas que sean capaces de impulsar la reconstrucción económica y social.“Para conseguir nuestros objetivos necesitamos la convicción de todos, la ambición y compromiso de todos y unas oportunidades para todos”, ha concluido el presidente de la patronal.