Por los beneficios que tiene para la salud el abandono del tabaco y por la importancia de apoyar al colectivo de personas con diabetes que están intentando dejar de fumar, la Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de Pfizer, lanza a partir de ahora la campaña “30 días sin humo”, una iniciativa cuyo principal objetivo es concienciar al colectivo al que representa FEDE de la importancia que tiene para su salud la deshabituación tabáquica. Asimismo, se incidirá en informar sobre las diferentes herramientas que el Sistema Nacional de Salud (SNS) pone a su disposición para conseguirlo.
“30 días sin humo”, además, lanza el reto de visibilizar, en imágenes, la superación del hábito tabáquico y, en este sentido, hasta el 24 de julio, se solicitará a los seguidores de las RRSS que compartan una fotografía / imagen en la que muestrenel número de días que llevan sin fumar. El reto se logrará, cuando se recopilen, al menos, una fotografía del 1 al 30.
Tal y como ha señalado Aureliano Ruiz Salmón, presidente en funciones y vicepresidente 1º de FEDE, “la mayoría de los fumadores son conscientes de que perjudica la salud, pero esto no es suficiente para realizar el esfuerzo que supone su abandono. Con esta iniciativa, queremos acercar a estas personas la información de cómo hacerlo y de qué herramientas tienen a su alcance, para conseguirlo”.
Los profesionales expertos en deshabituación tabáquica coinciden que el primer paso que se debe dar para dejar de fumar es estar convencido de que realmente se quiere abandonar el tabaco. Afortunadamente, hoy en día, el éxito del abandono es más elevado que en épocas anteriores, puesto que este hábito es considerado ya como una enfermedad adictiva crónica. No obstante, la mayoría de los fumadores sufren dependencia física por la nicotina. Es por ello que cuando realizan un serio intento por dejar de fumar deben acudir a su médico.