Housfy entró en el negocio hipotecario en 2018, cuenta con alrededor de 50 profesionales del sector de las finanzas y crece más de un 20% mensual. Además, colabora con más de 15 entidades bancarias.
A raíz de la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria, todas las personas que realicen servicios de intermediación financiera o asesoramiento hipotecario deberán estar registradas y autorizadas por el Banco de España. Albert Bosch, CEO y fundador de Housfy, ha calificado la nueva ley de muy positiva: “Garantizará a los consumidores la transparencia, seguridad y profesionalidad en el servicio. Además, asegurará un mínimo de calidad en un sector creciente como es el de la intermediación hipotecaria donde tal vez antes no era tan necesario y ahora es indispensable. Para elevar la calidad de nuestro servicio, todos nuestros agentes cuentan con el certificado ACI (Certificado en Asesor de Crédito Hipotecario)”.
Housfy Finance ofrece a particulares un servicio que les ayudará a conseguir una hipoteca con las mejores condiciones del mercado debido al trato preferente con los mejores bancos, con atención personalizada por parte de expertos y con un proceso sencillo y 100% online, sin salir de casa.
Jordi Cid, general manager de Housfy Finance, ha destacado la evolución que el sector está viviendo en España: “Tras observar que un porcentaje significativo de los compradores de las viviendas de Housfy solicitaban hipoteca, empezamos a ofrecerles servicios de intermediación financiera. Detectamos la necesidad que hay en España de mejorar el sector y decidimos expandirlo y centrarnos en ofrecer un valor añadido que realmente ayudara al consumidor: mejores condiciones, proceso más simple y siempre guiado por un experto”.
Cómo funciona
La plataforma de servicios inmobiliarios y del hogar
Con la integración de los negocios de intermediación financiera o alquileres, Housfy mantiene intacto su propósito de convertirse en un futuro no muy lejano en la plataforma integral de servicios inmobiliarios y del hogar. La visión de Housfy es la de crear una sola herramienta que permita al usuario acceder fácilmente a todos los servicios relativos a su vivienda.
Nueva financiación
Recientemente, la compañía ha cerrado una nueva financiación por valor de 3 millones de euros para lanzar al mercado su nueva división de alquileres y para acelerar su crecimiento aprovechando la transformación digital forzada por el COVID 19. Han participado en la nueva financiación los inversores de la compañía: Seaya Ventures, DN Capital, Torch Capital y Cathay Capital.