Ahora bien, el momento en que se requiere financiación depende en gran medida de la naturaleza y el tipo de negocio. Pero una vez que nos hemos dado cuenta de la necesidad de recaudar fondos, se presentan algunas de las diferentes fuentes de financiación disponibles. No todas son equivalentes, ni tienen los mismos costos, ni nos dejarán ser totalmente libres para gerenciar el negocio.
Más adelante presentamos una guía completa que enumera 10 opciones de financiación para las empresas de nueva creación que le ayudarán a reunir capital para su empresa. Algunas de estas opciones de financiación están pensadas para empresas internacionales pero, básicamente, según el tamaño y la calidad de la idea el emprendimiento pueden servir para cualquier lugar.
La autofinanciación debe considerarse como una primera opción de financiación debido a sus ventajas. Cuando se tiene dinero propio, se está atado a los negocios. En una etapa posterior, los inversores consideran esto como un buen punto de partida. Pero esto es adecuado sólo si el requisito inicial es pequeño. Algunos negocios necesitan dinero desde el primer día y para esos negocios, el bootstrapping no es una buena opción.
Lo mejor de la financiación colectiva es que también puede generar interés y, por lo tanto, ayuda a comercializar el producto junto con la financiación. También puede atraer inversiones de capital de riesgo en el futuro si una empresa tiene una campaña particularmente exitosa.
Asimismo, hay que tener en cuenta que la financiación colectiva es un sistema competitivo para obtener financiación, por lo que a menos que su empresa sea absolutamente sólida como una roca y pueda captar la atención de los consumidores medios, con sólo una descripción y algunas imágenes en línea, es posible que al final no encuentre que la financiación colectiva funcione para usted.
Pero no todo el mundo tiene una familia con dinero para invertir en lo que, seguramente, consideraran una aventura. Y tal como están las cosas, y como se van a poner, también será muy complicado localizar desconocidos que crean en nuestro proyecto.
A pesar de que la situación económica se está poniendo muy difícil todavía es posible conseguir, incluso, préstamos sin nómina para comenzar con nuestro emprendimiento en la web de easyprestamos.com, que es una plataforma que concede préstamos sin necesidad de tener una nómina, es decir, para personas que son pensionistas, están en el paro o son autónomos.
easyprestamos.com concede desde 50 hasta 50.000 euros de financiación a este tipo de personas que demuestren capacidad de pago y no estén incluidos en un fichero de morosos. Todo el trámite se realiza por internet y la respuesta, positiva o negativa, es muy rápida.