Tanto en los meses más duros de la pandemia, como en la posterior desescalada y “nueva normalidad”, el Comité Paralímpico Internacional (IPC, según sus siglas en inglés) en el marco del programa Athlete Career Programme que desarrolla con el grupo Adecco, ha decidido apoyar y difundir entre sus atletas la campaña de la Fundación Adecco #PrepárateParaElEmpleo, con el objetivo de dotarles de recursos y herramientas que les ayuden a mejorar su empleabilidad y a organizar sus rutinas durante la cuarentena.
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “nuestra misión de acercar el empleo a las personas que más lo necesitan siempre se ha guiado por los mismos valores que definen el espíritu paralímpico: coraje, determinación, igualdad e inspiración, entre otros. De este modo, nuestra campaña está completamente alineada con las motivaciones de los atletas Paralímpicos y confiamos en que les permita redescubrirse e incrementar sus oportunidades de empleo, dentro y fuera del deporte”.
Desirée Vila, cara visible de la campaña
Desirée Vila, embajadora de la Fundación Adecco y deportista Paralímpica que compite en la modalidad de Para atletismo, es una de las atletas que ha tenido que paralizar repentinamente sus entrenamientos y aparcar el sueño de vivir unos Juegos Paralímpicos.
Durante la cuarentena, sustituyó las horas en gimnasio y pista por la actividad física en casa, demostrando gran capacidad de adaptación, flexibilidad y resiliencia. “Aunque ha sido y esuna etapa difícil para todos, he tenido la suerte de que me gusta leer, escribir y tengo muchos hobbies que puedo hacer desde casa. Creo que, dentro de lo negativo de la situación, la cuarentena nos ha dado la oportunidad de mirar dentro de nosotros mismos y dedicar tiempo a muchas tareas para las que habitualmente no teníamos tiempo”- comenta.
Vila ha sido la cara visible de la apuesta de la Fundación Adecco y el IPC por promover el empleo entre los deportistas Paralímpicos: “me siento muy identificada con los mensajes de esta campaña que, a fin de cuentas, persigue esta era saque a relucir la mejor versión de nosotros mismos y aprovechemos para aprender cosas nuevas. El confinamiento ha sido una buena oportunidad para canalizar los valores que nos da el deporte -esfuerzo, dedicación o disciplina- hacia la adquisición de otras habilidades y competencias para labrarnos un futuro profesional más próspero, en el que las personas con discapacidad podamos demostrar nuestro talento en igualdad de condiciones”.
¿Qué es #PrepárateParaElEmpleo?
En el marco de su misión social- el #EmpleoParaTodos-, y en un escenario de incertidumbre sin precedentes, la Fundación Adecco ha querido estar más cerca que nunca de sus beneficiarios, todos ellos en riesgo de exclusión sociolaboral. Así, en marzo lanzó la campaña #PrepárateParaElEmpleo, con el objetivo de acompañarlos, no solo durante la fase más dura de confinamiento, sino también durante la desescalada y “nueva normalidad, a través de recursos online para organizar sus rutinas e incrementar su empleabilidad.
La campaña arrancó con el lanzamiento del Checklist #PrepárateParaelEmpleo, un plan a 15 días para definir propósitos, metas y objetivos que ayuden a los profesionales con más dificultades a trazar su itinerario laboral. Este checklist ha sido traducido al inglés y al francés por el Comité Olímpico Internacional, para multiplicar el alcance de su contenido.
Posteriormente, la Fundación Adecco, elaboró 2 guías y un nuevo checklist para ayudar a sus beneficiarios a mejorar su empleabilidad durante la cuarentena:
Estas guías se suman a otros materiales que la Fundación Adecco ya había elaborado antes de la era COVID-19 y que ahora se convierten en lecturas de gran valor formativo para los profesionales activos que encuentran más dificultades para encontrar un empleo, entre ellos los deportistas Paralímpicos que se encuentran con obstáculos añadidos en su búsqueda de empleo, debido a prejuicios y creencias estereotipadas relacionadas con su discapacidad.