En el marco de su estrategia de expansión nacional y tras iniciar recientemente su actividad en la Comunidad de Aragón, Qida desembarca en Madrid con la previsión de atender domiciliariamente a alrededor de 400 familias. Una actividad que junto con sus servicios en Aragón supondrá aproximadamente el 40% de la facturación de la compañía fuera de Catalunya, a cierre del ejercicio 2020.
Y es que Madrid es también una plaza clave para la actividad de Qida y la implantación de la compañía. En palabras de Oriol Fuertes, CEO de Qida: “Nuestros servicios han sido aún más necesarios a raíz de la crisis sanitaria. Nuestro objetivo es reducir las cifras de ingresos hospitalarios y favorecer así la descongestión del sistema sanitario con nuestro modelo de atención domiciliario, especialmente dirigido a personas en situación de dependencia o cronicidad. Desde Qida trabajamos día a día para que estas personas en situación de dependencia o cronicidad vivan Más tiempo, con Mejor salud y Mayor calidad en sus casas, es nuestra triple M”.
Para conseguir este triple objetivo, Qida llega a Madrid con su innovador modelo de atención domiciliaria que combina tres aspectos clave:
Un equipo multidisciplinar, con expertos en salud y social
Qida cuenta en la Comunidad de Madrid con un equipo local multidisciplinar compuesto por profesionales especializados en salud y social, responsables de la atención directa a las familias y de la coordinación con los distintos centros sanitarios y sociales.
En su compromiso por devolver el estatus social a sus cuidadores, la compañía implementa su plan de formación física y digital para velar por su salud y bienestar, implantando en su delegación en Madrid varias iniciativas en este sentido, entre las que destaca la creación de un equipo de profesionales encargado de cuidar a los cuidadores.
La compañía también cuenta en Madrid con una comunidad de Qiders, espacios donde los cuidadores pueden compartir qué sienten al dedicar su vida a cuidar personas con dependencia y donde pueden encontrar la comprensión y apoyo de otras personas que están en la misma situación, con el fin de disminuir la angustia que puede generar el trabajo de cuidador.
El equipo de profesionales de Qida en la localidad también tiene acceso a formaciones específicas en movilizaciones, enfermedades, higiene y acompañamiento de las personas dependientes, impartidas por profesionales colegiados del sector.
QIDA cierra una ronda de €3.6M liderada por Creas Impacto y a la que acuden Ship2B y el Fondo Bolsa Social, para transformar la atención domiciliaria en España
La startup ha cerrado recientemente una ronda de inversión de 3.6 millones de euros, liderada por Creas, gestora pionera en España en inversión de impacto. El capital de la ronda, a la que se han sumado otros fondos de impacto como Equity4Good, el vehículo gestionado por Ship2B, y el Fondo Bolsa Social, tiene como principal objetivo transformar el sistema de atención domiciliaria de estos pacientes gracias a un cuidado de calidad y un seguimiento proactivo basado en la tecnología.
Fundada hace dos años, QIDA ha atendido ya más de 1.500 familias y actualmente genera más de 600.000€ de ventas brutas mensuales, lo que supone un crecimiento mensual de un 20% desde su creación. Con esta nueva inyección de capital, la compañía fortalecerá su producto tecnológico, consolidará su equipo y expandirá su modelo a las 20 principales ciudades de España, con lo que la empresa estará brindando servicios a más de 30 ciudades del Estado.