La producción de mascarillas no tardó en ponerse en marcha y a las pocas semanas su familia no daba abasto a la hora de entregar los pedidos. Explica Archer: “Hubo una semana que mis padres, mi hermana y yo pasamos 12 horas seguidas haciendo paquetes de 10 mascarillas. Ahí ya vimos que la cosa iba en serio”. Desde el 27 de abril, Happo Mask ya ha entregado más de 400.000 mascarillas en Portugal, España, Francia, Italia, Grecia, Reino Unido y Alemania, y el ritmo de producción actual es de 12.000 mascarillas al día. “Vendemos sin intermediarios, tanto a particulares como a empresas, mediante nuestra web y podemos atender pedidos de más 500 unidades”, clarifica Archer, que tampoco cierra la posibilidad de abrir nuevos canales de venta, como farmacias y parafarmacias y otros establecimientos.
A fecha de hoy, y con tan sólo dos meses de actividad, la facturación de Happo Mask ya ha sobrepasado el millón de euros.
Seguridad, diseño y sostenibilidad: los tres pilares de Happo Mask
Las Happo Mask cuentan con el certificado de aprobación de CITEVE, el laboratorio de tecnología textil de referencia de Portugal y el único acreditado en la República Portuguesa para certificar las mascarillas como aptas para la protección del Covid-19, y la garantía del ente que las mascarillas protegen después de 10 lavadoras a 60°C. “Las certificaciones se hacen de cinco lavados en cinco lavados. De hecho, tenemos lista de espera para que nos certifiquen la validez de las Happo hasta los 25 lavados. Sin embargo, garantizamos que, por sus materiales, una Happo Mask es efectiva hasta los 50 lavados a 60°C.
Archer asegura que después de probar con diferentes tejidos, el poliéster se adaptaba a lo que se estaba buscando: “Es un tejido ligero y fresco, ideal además para el verano. Aún así, desde Happo Mask también estamos haciendo pruebas de nuevos materiales constantemente”.
Actualmente Happo Mask dispone de más 30 diseños de mascarillas para hombres, mujeres y niños. Con la obligatoriedad de llevar mascarillas en gran parte de España, y con la vista puesta a que cada vez más territorios hagan extensiva esta obligatoriedad, Archer tiene muy claro que la mascarilla debe ser algo más que una pieza protectora. “Cada Happo ha sido diseñada con mucho cariño en Barcelona y producida de manera sostenible en Portugal por Crivedi, un equipo de profesionales reconocido por su producción responsable, tanto ambiental como socialmente, con el certificado Global Organic Textile Standards.”
De esta manera, las Happo Mask también son reciclables: “Nuestro mayor reto es el de la sostenibilidad. Ya estamos padeciendo los residuos de mascarillas quirúrgicas y no queremos que nuestra salud y seguridad vuelva a ser a costa del medio ambiente”, afirma.