Respecto del Real Brasileño, Ebury prevé que continuará recuperándose frente al dólar hasta finales de 2021 y que los fundamentos de su economía deberían permitir que la moneda se remonte con éxito una vez que haya pasado lo peor de la crisis. En esta misma línea se pronuncia respecto del Peso Mexicano: “creemos que hay suficientes factores para garantizar que el peso pueda registrar fuertes subidas este año frente a un USD mucho más débil”.
Entre las monedas que mejor han resistido en Latinoamérica desde el inicio de la pandemia, destacan el Peso chileno, que, según Ebury, seguirá acumulando ciertas ganancias frente al dólar este año. A su favor juega su economía, que seguirá superando a muchos de sus pares. Otra de las monedas con mejor desempeño ha sido el Peso Colombiano, cuya cotización, según la entidad financiera, también seguirá creciendo frente al dólar este año y el próximo. En este grupo de divisas con mejores perspectivas, Ebury coloca también al Nuevo Sol Peruano, que “estaría en condiciones de mejorar posiciones frente al dólar americano. El banco central no debería tener problemas para mantener la estabilidad del tipo de cambio en torno al 3,30 en el USD/PEN a largo plazo”.