Se trata de lentes indicadas tanto para personas que nunca han usado gafas como para miopes, hipermétropes y/o con astigmatismo que buscan atenuar el estrés visual, ya que el ojo no está preparado para estar mirando una pantalla o un documento de cerca tanto tiempo. Las molestias que aparecen tras pasar muchas horas delante de las pantallas, leyendo, escribiendo, etc, se deben a que nuestros ojos hacen un gran esfuerzo para enfocar bien en distancias cercanas. Estos problemas van desde la fatiga física a la disminución de la productividad y el aumento de la cantidad de errores en el trabajo o en el colegio/universidad. Además, también se pueden producir pequeños espasmos en los ojos.
Además de utilizar estas gafas que reducen la fatiga ocular, los expertos de Óptica & Audiología Universitaria también aconsejan:
1.- Utilizar iluminación adecuada: La luz ambiente debe ser la mitad de la que emite el ordenador.
2.- Ajustar la configuración de la pantalla. Brillo e iluminación.
4.- Ejercitar los ojos y humedecerlos.
5.- Seguir la regla 20-20-20. Cada 20 minutos que pasemos mirando una pantalla, debemos mirar algo a 6 metros de distancia durante 20 segundos.
6.- Evitar mirar dispositivos antes de ir a dormir.
7.- Acudir a los profesionales en caso de problemas o molestias, que serán quienes nos den las indicaciones para cuidar nuestra vista.