Asimismo, el acuerdo contempla el impulso a la innovación en productos, procesos y servicios asociados a las infraestructuras urbanas inteligentes, la puesta en marcha de proyectos pilotos de nuevas tecnologías y procesos de smart city, el asesoramiento sobre oportunidades de innovación, proyectos cooperativos y subvenciones, el intercambio de conocimientos científicos-técnicos entre el clúster, universidades, centros tecnológicos y el Ayuntamiento, la promoción de actividades de formación relacionadas con las infraestructuras urbanas inteligentes, la organización de eventos para la promoción de la smart city y de las tecnologías urbanas, y la colaboración en actuaciones de economía baja en carbono, eficiencia energética, ciudades Sostenibles y de promoción de la sociedad de la información
La alcaldesa, Concepción Narváez, ha subrayado que “este convenio supone una oportunidad para acercar al municipio a los valores de modernidad que demandan los ciudadanos, acercándonos a las medidas tecnológicas y medioambientales de nuestros vecinos europeos, creando un entorno físico y virtual más actual, además de suponer también una gran mejora para nuestro destino turístico.”
Por su parte, el presidente del Clúster Smart City, Mariano Barroso, ha señalado que “a través del Clúster, profundizamos en la fructífera relación iniciada hace meses con la localidad de San Bartolomé de Tirajana, que destaca por su dinamismo, proactividad e interés en aplicar las tecnologías de gestión y eficiencia urbana en el municipio avanzando así en su desarrollo como ciudad inteligente”.
A la vez, Mariano Barroso ha destacado el impacto económico que en ciudades y pueblos tiene la aplicación de soluciones de smart city no sólo en ahorro de costes a las arcas municipales sino también como generadoras de empleo y oportunidades de negocio para el tejido empresarial local.