Familiarizarse con los datos no estructurados
La plataforma de Qumulo ha sido diseñada específicamente para entornos híbridos que abarcan el centro de datos, las nubes privadas y públicas. Hace posible que los usuarios compartan información, a la vez que usan múltiples protocolos de almacenamiento que permiten la consolidación. Esto facilita una gestión más sencilla de los mismos en entornos distribuidos y proporciona la capacidad de absorber un crecimiento impredecible y desestructurado. Así como hacer frente a las demandas de datos de un número cada vez mayor de aplicaciones, tanto dentro como fuera de la nube.
La solución de Qumulo juega un papel clave en la estrategia de transformación de Fujitsu basada en datos
La solución de Qumulo encaja en la segunda etapa de la estrategia de transformación basada en los datos de Fujitsu, que implica la creación de la arquitectura de datos objetivo, una vez que se define la línea de base de la transformación de los mismos. La amplia cartera de Fujitsu para entornos híbridos de TI permite una transformación digital satisfactoria mediante el control, la protección y la seguridad, a la vez que se maximiza su valor empresarial.
Fujitsu trabaja con los clientes para definir las arquitecturas objetivo, analizar los entornos híbridos en términos de plataformas, almacenamiento, cargas de trabajo y la gestión de datos para luego proporcionar las soluciones adecuadas. Una vez que una organización ha establecido una línea de base para la transformación, el siguiente paso es la creación de una arquitectura de datos objetivo que permite el acceso y control total a través del extremo, el core y la nube.
Una plataforma escalable y nativa de la nube
La solución de Qumulo escala rápidamente para soportar decenas de miles de millones de archivos y de sistemas nativos del cloud, lo que permite que las cargas de trabajo se transfieran sin problemas a la nube pública. Esto significa que los clientes pueden extender la potencia de computación a corto plazo más allá de sus capacidades in situ o alojadas, para gestionar los picos de demanda, así como proporcionar a los colaboradores remotos un acceso instantáneo. Las empresas también pueden ejecutar fácilmente microservicios que aprovechen los datos de la nube, a través de las APIs que permiten el acceso al nivel de aplicación.
Visibilidad en tiempo real y optimización inteligente
Qumulo proporciona una visibilidad en tiempo real de los datos y los usuarios, facilitando una gestión eficaz. De un vistazo se pueden identificar posibles problemas de rendimiento, como picos masivos de demanda y tendencias a largo plazo. El aprendizaje automático incorporado facilita que más del 90% de las solicitudes de lectura se gestionen en menos de un milisegundo desde la caché incorporada2. Esto se consigue anticipando las demandas de los usuarios, precargando los datos con mayor probabilidad de ser solicitados a continuación, clasificándolos automáticamente por niveles, optimizando la gestión de los archivos y los medios de almacenamiento, en función del comportamiento del usuario. Una estrategia de primero flash que significa que el 100% de los procesos de escritura y más del 98% de los de lectura son manejados por unidades basadas en flash mucho más rápidas, mientras que los datos que no se requieren inmediatamente se almacenan en unidades de disco duro económicas, pero más lentas.
1 Gartner Magic Quadrant for Distributed File Systems and Object Storage, publicado el 30 de septiembre de 2019, cuyo autor es Julia Palmer, Raj Bala y Chandra Mukhyala.
2 Desde la plataforma de análisis de la base instalada de Qumulo.