La idea principal que buscan estos sistemas de telegestión es conseguir una red lumínica conectada entre sí y que genere beneficios para mejorar la experiencia, la eficiencia y la calidad del servicio.
Entre ellos, es destacable la posibilidad de reducción de costes gracias a un mayor control de la energía utilizada por la infraestructura, lo que supone un menor gasto energético. Además, aporta una mayor facilidad a la hora de tomar decisiones óptimas en tiempo real, gracias a la obtención de un diagnóstico generado tras la recopilación de datos del sistema remoto de luminarias punto a punto.
SISTEMAS DE CONTROL: Diferentes posibilidades
Para un mejor control y una telegestión efectiva de las instalaciones lumínicas viales, Prilux ha desarrollado diferentes soluciones que permiten reprogramar las curvas de regulación de luminarias mediante la tecnología Bluetooth 5.0 y la tecnología propia CORA Manager Ready, y que ayuda a mejorar la calidad y la eficiencia del alumbrado público.
PLATAFORMAS DE GESTIÓN: iluminación inteligente
Disponer de una plataforma de gestión permite la posibilidad de mantener el control alumbrado de toda una ciudad en un mismo dispositivo. Los sistemas de control son capaces de detectar posibles averías, accesos no deseados en cuadros eléctricos por intrusismo, desviaciones de consumo, otras variables eléctricas de red a nivel operativo que afecten a la calidad del servicio de iluminación, además de ofrecer la posibilidad de disponer de un seguimiento para llevar a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura. La monitorización, medición y el control de la infraestructura de alumbrado se lleva a cabo desde la plataforma Cora Manager Platform, desarrollada por Prilux específicamente para el correcto funcionamiento del sistema de control remoto.
El sistema de telecontrol permite la gestión y configuración de todas las funcionalidades de los dispositivos Cora Manager mencionadas anteriormente. Estas funcionalidades pueden ser parametrizadas de manera local, mediante la conexión punto a punto BLE 5.0 y la app Play Gateway que nos permitirá el acceso mediante dispositivo móvil con cada uno de los cuadros de mando sin necesidad de la apertura de los mismos.
El sistema garantiza que los datos de los clientes viajan por internet cifrados y protegidos por una red privada de comunicaciones, consiguiendo así, el control al 100% del tráfico de datos generado por la Iluminación.
Nuestra red de datos trabaja bajo multioperador asegurando la conectividad a cualquiera de los operadores de RED del País ofreciendo en todo momento la mejor cobertura al usuario. Por otro lado, el usuario puede acceder a la plataforma mediante un interfaz web sin necesidad de instalación de ningún software adicional.
La plataforma dispone de una API que mantiene la posibilidad de ser integrada en diversos entornos Smart Cities y plataformas superiores horizontales, pudiendo así interactuar con distintos dispositivos inteligentes y ofreciendo al cliente la posibilidad de obtener una gestión duradera y de calidad, y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y viandantes.
Esta plataforma de gestión dispone a su vez de diversas funcionalidades:
1. Monitorización y control de la infraestructura de alumbrado público.
Permite todas las maniobras necesarias para el control de la instalación.
El sistema dispone de un módulo para la importación de inventario, luminarias, cuadros mandos, características.
Dispone de mapa donde visualizar, geoposicionados, todos los dispositivos de cuadro así como las luminarias vinculadas a cada dispositivo.
Además de ofrecer un uso sencillo e intuitivo de la interfaz, Cora Platform aporta una reducción del consumo energético y de los costes operativos, mejorando la calidad y la eficiencia del alumbrado público desde un dispositivo móvil.