La Comisión BIM del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, define al BIM Manager como la persona nombrada por el equipo del proyectista "responsable de la calidad digital y la estructura de contenidos en proyecto desarrollado con metodología BIM".
Continuando con la misma referencia, el BIM Manager "lidera la correcta implantación y uso de la metodología BIM, coordinando el modelado del proyecto y los recursos, y asegurando la correcta integración de los modelos y sus disciplinas con la visión global del proyecto".
El BIM Manager opera a nivel técnico y sistemático:
Es la UNE-EN ISO/IEC 17024:2012 la que regula este perfil profesional, estableciendo los requisitos en cuanto a formación y experiencia necesarios. Y en España, es la Agencia de Certificación Profesional o ACP, el organismo que permite obtener la certificación de BIM Manager, de acuerdo a tres categorías: Professional, Advanced y Expert. En las tres categorías, además de los requisitos específicos, el aspirante debe estar en posesión de una titulación universitaria en una de las carreras técnicas que habilitan para el ejercicio de las profesiones reguladas en el ámbito de la edificación y la arquitectura.
Es la ISO 17024 la que regula este perfil profesional, estableciendo los requisitos de formación y experiencia necesarios.
Para todos aquellos técnicos que se plantean dar el salto a este perfil profesional, que según el portal especializado OTONAUTA.COM, tiene un salario de entre 35.000 y 43.000 Euros brutos anuales, les aconsejamos especializarse a través de una formación de máster. La misma plataforma, OTONAUTA.COM, ha creado un ranking con los mejores máster BIM del momento, destacando entre sus propuestas, en formato presencial, el Máster en Metodología y Gestión BIM de Proyectos, Construcción y Activos Inmobiliarios de la Universidad Politécnica de Madrid, y en formato e-learning, el Máster BIM Manager Internacional de la empresa Espacio BIM.
Artículo original BIM Manager, una profesión en auge publicado en comunicae.es