Se implementarán múltiples soluciones IoT en la red de infraestructuras de Cellnex, entre las que destacan las destinadas a la Industria 4.0 para el seguimiento o monitorización de activos en toda su cadena de valor, Smart Cities, e incluso Smart Parking para contribuir a la digitalización de la movilidad y optimizar la utilización de las carreteras y el espacio público, así como la creación de una plataforma para un entorno de pruebas y casos experimentales que permitirá desarrollar un ecosistema con nuevas aplicaciones futuras. También se prevé incluir soluciones de Social and Facility Management o Environmental Management, para contribuir al desarrollo de las ciudades inteligentes en estos tres países y la mejora del bienestar de sus ciudadanos, mediante la sensorización y monitorización de los niveles de confort y consumo en cualquier tipo de entorno -interior o exterior-, o en cualquier tipo de edificio; así cómo el servicio de transmisión y la captación de datos a través de estas redes de alta capacidad desplegadas en el territorio. El concepto de Smart Utility para recopilar datos y supervisar el consumo de recursos también representa uno de los proyectos con mayor potencial. Estos servicios para las Utilities son una gran oportunidad en términos de eficiencia y reducción de costes tanto para las propias empresas como para sus clientes finales, además de los importantes ahorros provenientes de evitar el desperdicio de recursos. El IoT puede ayudar a las empresas de servicios básicos a ahorrar recursos, reducir costes y mejorar el impacto en el medio ambiente. En la gestión de redes inteligentes además, las eléctricas pueden aprovechar el IoT para optimizar los servicios para sus clientes.
Oscar Pallarols, Global Commercial Director de Cellnex ha destacado que "este es un importante paso adelante para aprovechar el rápido despliegue que están experimentando las nuevas tecnologías en respuesta a los cambios sin precedentes a los que se enfrentan la sociedad y la economía a nivel global. Unas infraestructuras de telecomunicaciones preparadas y de calidad al servicio de los nuevos ecosistemas de conectividad que creemos firmemente que pueden contribuir a renovar los modelos de negocio.”
“Queremos desplegar estas nuevas redes IoT en Europa que permitan a los integradores de soluciones, desarrolladores y compañías de telecomunicaciones lanzar rápidamente al mercado una amplia cartera de soluciones IoT. Estas redes son interoperables con las redes existentes en Francia, Países Bajos, Alemania, España y Suiza, lo que facilita una amplia movilidad en toda la UE”, ha afirmado Lawrance Latham, CEO de Everynet.
Para la recopliación de datos, Cellnex proporciona una plataforma integrada de IoT para gestionar y disponer de diagnósticos en tiempo real (y a distancia) así como la capacidad inmediata de actuar de forma predictiva y preventiva, manual o automática, de acuerdo con el proveedor responsable de la gestión de la solución y el servicio. Everynet, per su parte, proporciona y administra la infraestructura LoRaWAN que se implementará para la captación de datos, garantizando un servicio seguro, rápido y de bajo coste para apoyar las acciones y la toma de decisiones en tiempo real.