El nuevo y disruptivo concepto de evento, impulsado por CZFB y que se celebrará del 6 al 9 de octubre, combinará la participación presencial con la virtual para debates y paneles sectoriales, y también con zonas de streaming. El certamen, que tiene como objetivo reactivar la recuperación económica de la ciudad de Barcelona, se ha convertido además en una nueva “forma” de hacer ferias y exposiciones muy diferente a la que se había hecho antes de la llegada de la pandemia.
En palabras de Jose Antonio Marta, CEO de Splacing.com, “en estos tiempos de crisis por el coronavirus, sabemos que apostar por la tecnología e innovación en un encuentro de estas características es clave para nuestro modelo de negocio, porque nos permitirá la posibilidad de poder estar, aún más si cabe, en contacto tanto con empresas como con usuarios o profesionales que puedan demandar nuestros servicios”.
Y es que, según explican desde la compañía, Splacing ha sido una de las pocas startups seleccionadas mediante invitación directa a este evento debido a su nuevo modelo de negocio y proyección futura para transformar uno de los sectores más tradicionales como es la construcción y sus diferentes partidas, instalaciones, reformas en general, pladur, climatización, o limpieza, por poner algunos ejemplos.
Actualmente, Splacing.com, que se consolida en el sector de las reformas de espacios gracias a su política de innovación y desarrollo, cuenta con una previsión de crecimiento superior al 18% de la facturación y un 25 % de profesionales inscritos en su plataforma para el ejercicio 2021.