Global Robot Expo 2020 se celebra este año los días 20 y 21 de octubre, en una edición en la que la feria se desarrollará por primera vez en un entorno completamente virtual. Así, los visitantes podrán elegir su propio avatar para recorrer los distintos expositores agrupados en las cuatro zonas que ofrece la feria (Industria, logística, robótica e inteligencia artificial) o asistir a conferencias sobre tecnología o industria 4.0 de la mano de ponentes tan destacados como la directora del Clúster Silicon Valley Robotics, Andra Keay, o el presidente de la Asociación para la Automatización Industrial de Singapur, Oliver Tian.
La Comunidad de Madrid patrocina esta feria para contribuir a la proyección internacional de la región en el ámbito de tecnología e innovación de la robótica y la inteligencia artificial. Estas industrias, en plena eclosión y con un crecimiento mínimo del 20% anual, representan sectores que serán motores económicos en los próximos años y se inscriben en el concepto de industria 4.0, relacionado con el incremento de la productividad, la competitividad, la modernización y el valor añadido de las empresas.
Éste es precisamente el objetivo de las ayudas del programa Industria 4.0 de la Comunidad de Madrid, tramitadas el pasado mes de mayo y que han permitido a 42 pymes industriales madrileñas ubicadas en municipios como Alcalá de Henares, Navalcarnero, Serranillos, Cubas, Rivas-Vaciamadrid, Cobeña o Colmenar Viejo recibir entre 8.000 y 300.000 euros para financiar inversiones relacionadas con la digitalización de la industria, a través de la implantación de tecnologías habilitadoras digitales como inteligencia artificial, robótica, computación en la nube o internet de las cosas, entre otras.