La colaboración comenzó el pasado mes de abril, en pleno Estado de alarma, cuando la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, llegó a un acuerdo con estas compañías para que los ciudadanos que lo desearan pudieran realizar cursos online gratuitos desde su domicilio “y mejorar sus competencias digitales e incrementar su empleabilidad en el actual contexto del mercado laboral, marcado por los efectos de la pandemia”, ha señalado Giménez.
Empresas como Amazon Web Services, Cloudera, IBM, Linux Professional Institute, Microsoft, MongoDB. Oracle, RedHat, SAP, VMWare y Dométika –que se ha incorporado recientemente- ofrecen desde entonces un mínimo de tres cursos que se pueden realizar online, una oferta que se va renovando y que también cuenta con la colaboración desinteresada de los técnicos de PUE, Core Networks y Global Knowledge.
Desde el mes de abril, más de 84.000 personas han accedido a la oferta de formación acordada con cada una de las empresas participantes en la web del Centro de Formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Getafe, que está centralizando esta iniciativa. De ellas, un total de 44.200 han participado en alguno de los cursos impartidos, que cubren los principales perfiles profesionales que demanda el sector: administradores de sistemas cloud, administradores de bases de datos, programadores de backend y frontend, páginas web, bigdata o machine learning.
Entre los cursos más solicitados hasta el momento están los relacionados con el paquete Office –impartidos por Microsoft-, el de arquitectura AWS de Amazón Web Services, el Linus Essentials de Linux Profesional Institute, Programación en Java de Oracle, Cognitive Class de IBM o el de Open SAP, entre otros.