En estos momentos, la impresionante ventaja de Biden se mantiene e incluso ha aumentado ligeramente en la última semana. Ahora lidera por 11 puntos en las encuestas nacionales y está adelante en cada estado en nuestro rastreador por al menos 3 puntos.
Gráfico 1: La ventaja de Biden se extiende en las encuestas nacionales
Source: Fiverthirtyeight.com (a 19/10/2020)
Mientras tanto, las elecciones al Senado siguen mostrando cifras prometedoras para los Demócratas y sonconsistentes con nuestro escenario base que establece una victoria demócrata.
Creemos que en Carolina del Norte, a pesar de que el candidato demócrata se enfrentó a acusaciones de engaño, el escándalo no ha sido suficiente para inclinar la carrera a favor del candidato republicano hasta ahora. Mientras tanto, Georgia está ahora codificada en color amarillo para reflejar la incertidumbre de las elecciones especiales, en las que es probable que se celebre una segunda vuelta en enero.
Tabla 2: Monitor de la carrera al Senado
Escaños en riesgo para los demócratas
- Estas tendencias son particularmente alentadoras para los demócratas, dadas las enormes cifras de votación temprana que estamos viendo este año. El seguimiento actual sugiere que más de 30 millones de estadounidenses ya han votado, con esta participación alrededor de 5 veces más alta de lo que se había visto hasta este momento en 2016. De hecho, esto representa alrededor del 22% del total de votos contados en esas elecciones. Esto podría reflejar un mayor entusiasmo, apuntando a una mayor participación en 2020, o a un efecto Covid, ya que más gente envía por correo las papeletas o vota temprano para evitar las multitudes. La participación temprana ha sido particularmente alta entre los demócratas (54%), con los republicanos situándose al 25%, aunque no tenemos datos en todos los estados.
- Por supuesto, una semana es mucho tiempo en política y nos quedan dos antes de la jornada electoral y con más del 75% del electorado aún por votar. Naturalmente, se están haciendo comparaciones con esta época hace cuatro años cuando se esperaba que Clinton ganara la Presidencia y finalmente, a pesar de ganar el voto nacional, perdió el Colegio Electoral. Creemos que hay tres diferencias importantes entre 2016 y 2020:
- No debemos ser complacientes con el resultado a pesar de las diferencias con respecto a 2016 que parecen beneficiar a Biden. Las elecciones de Estados Unidos son inusualmente difíciles de predecir porque el resultado depende de la dinámica electoral en cincuenta estados, que puede variar enormemente en términos de reglas, normas, supresión de votantes, inscripciones y participación.
- Sin embargo, en nuestra opinión, Biden cuenta con un 75% de posibilidades de ganar la Presidencia. Estaremos vigilando de cerca el riesgo de escándalo, los intentos de la campaña de Trump de desacreditar a Biden.
- Seguimos dando a Trump un 25% de posibilidades de reelección dentro de dos semanas, lo que refleja los altos niveles de incertidumbre discutidos anteriormente en torno a la dinámica de los estados individuales y la captación del apoyo de los votantes. Por ejemplo, los agentes republicanos apuntan a un fuerte registro de votantes republicanos en estados clave como Florida y Pennsylvania.