Asimismo, en función del tipo de trabajo que se realice, hay sitios donde se acumula mayor suciedad y polvo que en otros. Por ejemplo, no encontrarás la misma suciedad en una fábrica que en una nave industrial.
Sin embargo, ambos tienen algo en común: la necesidad de crear ambientes limpios y seguros para los trabajadores, lo cual está demostrado que aumenta la salud y moral de los mismos.
Esto es lo que ha favorecido la expansión y desarrollo de deepEX, una empresa de servicios de limpieza industrial y grandes superficies que acaba de aterrizar en España, con el fin de proporcionar a los clientes que decidan confiar en ella trabajos de limpieza y mantenimiento de suelos y pavimentos.
Según explica Rafael Fernández, director comercial de deepEX España, “multitud de empresas en todo el mundo están prestando especial atención en aumentar la calidad de sus instalaciones y mejorar las condiciones laborales de sus empleados. Esto no solo conlleva una mejora en la producción, sino también en la calidad ofrecida a clientes y proveedores.”
deepEX, entra en un mercado donde existe gran competencia, sobre todo a nivel local, pero se posiciona como una opción para trabajar con grandes superficies, gestionando y solucionando la limpieza y el mantenimiento de los mismos.
Después de muchos años de experiencia a nivel internacional, deepEX ha apostado fuertemente por asentarse en nuestro país y desde su sede en Málaga, pretenden dar servicio a nivel nacional.
Y lo hará del mismo modo con el que lo viene haciendo hasta ahora: analizando necesidades y utilizando maquinaria y productos innovadores, para conseguir suelos limpios y libres de suciedad.
Esta compañía ha llegado a España con la finalidad de asentarse y fortalecerse en el sector de la limpieza industrial, con una reputación y experiencia que le precede.
En el caso de precisar más información sobre deepEX, se puede contactar con ellos a través de su página web. www.deepex.net