El proyecto de almacenamiento, se integra dentro del que la empresa tiene previsto construir en el municipio de Cáceres, un parque solar compuesto por tres plantas fotovoltaicas (Cáceres 2020, Cáceres 2021 y Cáceres 2023) que sumarán una potencia total de 131 MWp. En el mes de diciembre comenzarán las obras.
En concreto, será ‘Cáceres 2023’ la que albergará este novedoso proyecto de generación y almacenamiento de energía fotovoltaica, gracias al cual se podrá verter la energía almacenada durante el día a la red eléctrica en horario nocturno.
Para ello, Alter Enersun construirá una planta de generación fotovoltaica adicional de 5 MW, con una capacidad de almacenamiento de 25 MWh/diarios, que dispondrá de un sistema inteligente de gestión de la energía enlazado con el mercado, con el fin de responder en cada momento a la demanda independientemente del periodo del día en el que se encuentre.
Cabe destacar que este tipo de proyectos va en consonancia con las estrategias de la Unión Europea y España de implementación y cumplimiento de los objetivos con la Agenda 2030, como se desprende de las últimas reformas legislativas del Gobierno español donde se plantea el aprovechamiento total del vertido energético renovable y de una utilización más eficiente de las redes eléctricas.
El almacenamiento de la energía permite que se utilice toda la energía producida, actualmente y sin este tipo de almacenamiento, se queda cercano a un tercio en el sector fotovoltaico.
Así, la compañía extremeña pretende aumentar su aportación al proceso de descarbonización convirtiendo la energía fotovoltaica en gestionable y contribuyendo así a optimizar las redes de distribución.
El proyecto de almacenamiento ha sido presentado al Ayuntamiento de Cáceres, en concreto a su alcalde, Don Luis Salaya, y se está desarrollando dentro de la colaboración entre la Institución y las empresas para convertir a la ciudad en un referente en energía solar.