El trabajo adjudicado a Intecsa-Inarsa por parte del ministerio de Obras Públicas es un tramo de 22 kilómetros de longitud en el departamento de La Libertad, el más cercano a la capital San Salvador, al que se ampliará la capacidad de los dos carriles actuales a cuatro, con calzadas separadas.
El proyecto requerirá el diseño de 14 estructuras y afrontar el reto técnico que suponen los abruptos acantilados de la línea costera, que conllevará la remodelación de los márgenes, de tal modo que se puedan implantar aceras y carril bici. Además, se integrará con la solución proyectada para el paso de esta infraestructura vial por entramado urbano del municipio de La Libertad.
El proyecto de “Surf City” es una apuesta de El Salvador por el desarrollo turístico y la práctica del surf, con vistas a consolidar las playas premium de los departamentos costeros de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, La Paz, San Miguel, Usulután y La Unión. Todas ellas discurren a lo largo de toda la franja costera del país y supone crear un motor turístico y un polo de atracción para este deporte tan en boga, no en vano se estrenará en los próximos Juegos Olímpicos.
De esta forma, con la entrada en El Salvador, la ingeniería española refuerza su apuesta por el continente americano, donde cuenta con una fuerte implantación en Estados Unidos y Canadá por el norte, México, Panamá, Haití y Puerto Rico en la zona centro y Caribe, y los principales países del sur, como Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Nicaragua o Colombia.