Muchos inversionistas optan por financiar empresas que están en sus inicios debido a que pueden tener mayor participación. Si es un negocio online también resulta mejor, el pago de un local puede ser innecesario y esto reduce los costos. Lo importante es conocer la naturaleza de la empresa, estudiar los proyectos y determinar si será una buena inversión.
Consideraciones antes de invertir en una empresa
Todo inversor necesita estar consiente del mejor método de inversión que le conviene, tanto a la empresa como a sí mismo, y la estructura que guiará la financiación. Para invertir en empresas primero es recomendable la asesoría empresarial y estar al tanto de la situación financiera de la empresa.
Son pasos muy simples, pues mediante la experiencia de otros inversores y documentos de la empresa es posible conocer su estabilidad. Dentro de los aspectos que los inversores deben considerar al momento de ofrecer un financiamiento son:
Si la pequeña o mediana empresa cumple con los requerimientos mínimos, se puede proceder a evaluar la fuente de financiación más ideal. Cuando una empresa o negocio resulta atractiva para una inversión, es la oportunidad para utilizar las herramientas financieras y proporcionar el capital.
Una empresa con viabilidad económica puede garantizar excelentes retornos de inversión. Por eso, financiar la compra de empresas es una opción atractiva para disponer recursos y dinero. Solo es prudente elegir la mejor forma de financiamiento que ofrezca rentabilidad, optimización y valoraciones positivas en la inversión. También, depende del tipo de negocio y de los intereses que tenga el inversor.
Cualquier inversor con grandes posibilidades económicas puede aplicar el Bussines Angel en negocios recientes. Al otorgar el capital en la primera etapa de la empresa, el inversor logra una participación activa dentro del negocio. Una acción de la empresa o sociedad son las participaciones más comunes.
Un inversor puede solicitar financiación vía online donde se obtienen donaciones y regalos económicos. Desde el Crowdfunding, la empresa concede participación o recompensa una vez se ejecute el proyecto. Se suele reconocer a los donadores y obsequiar el producto o servicio financiado.
Crowdlending
Los pequeños inversores le prestan dinero a las empresas que lo necesitan con un porcentaje de intereses. Es una modalidad inspirada en el Crowdfunding que promueve la inversión del dinero propio en préstamos devolutivos. Cada inversionista maneja un interés del 5% en la mayoría de los casos.
Similares, pero manejan algunas diferencias de financiación cuando una empresa tiene facturas pendientes. El Factoring involucra las gestiones comerciales y financieras, mientras obtiene un pago por intereses o comisiones. Por otro lado, el Confirming promueve los pagos anticipados a proveedores y clientes a cambio de comisiones.
A veces tener la propiedad para iniciar un negocio es complejo y costoso, así que el Leasing Financiero es una alternativa. Se trata de un contrato donde se arrienda una propiedad con cuotas mensuales, permitiendo que el inversor no cancele una cantidad enorme de dinero.
Invertir en una empresa pequeña con proyectos sociales, benéficos y ecológicos también es una posibilidad. Los microcréditos se otorgan para los emprendedores autónomos que deseen ejecutar un proyecto que impacte de forma positiva a la sociedad. Un inversor puede otorgar ligeras cantidades de dinero y garantizar beneficios con este tipo de proyectos.
Son una fuente de dinero otorgada por una entidad financiera o bancaria con condiciones. Estas se refieren a la devolución del préstamo en un tiempo específico (años) con una cantidad de intereses. Es un método viable para las grandes grandes donde los accionistas pueden incrementar su rentabilidad, sobre todo si usan también recursos propios.
Funciona para ahorrar en la financiación porque ofrece el alquiler de la propiedad o local a largo plazo. El inversor del negocio cancela por cuotas el uso del lugar y el arrendatario se encarga de costear todos los gastos (mantenimiento, reparaciones e impuestos).