“Como sucede en todos los mercados, los precios deben ordenarse”, señala Eduardo Alonso, CEO de Safe Iberia. “Esta acción deberá apartar al producto sin garantías ni certificaciones sanitarias y legales. Deberá también educar a aquellos canales que siguen vendiendo producto no certificado. Es una exigencia en la que todos los partícipes deberíamos trabajar con enorme interés”, añade.
Respecto a la bajada del IVA de estos productos, Safe Iberia matiza que es una decisión que afecta a la compra en el cliente final y a la recaudación de ingresos por parte del Gobierno. En ese sentido, reitera que “su proceder como empresa para ayudar a la población es pleno” y que “desde Safe Iberia se aspira a aportar valor desde la máxima calidad de fabricación, y ajustando al límite sus márgenes operativos”.
“En nuestro compromiso, en la bajada del precio intervenido, 0,72€, estamos soportando, contra nuestro margen, la diferencia. No se lo aplicamos a nuestros clientes”, explica Alonso.