“Si Movistar no ofrece Black Friday es porque realmente no tienen margen para reducir sus ofertas, para eso ya cuentan con O2”, apuntan desde Roams. Y es que “aunque cada vez cuentan con menos clientes, asumiendo una pérdida media de 80.000 usuarios mensuales en los últimos 4 años, lo cierto es que cada vez obtienen más ingresos”.
Pérdidas en el número de usuarios que no son tan pronunciados en determinados períodos como los meses de agosto y septiembre de 2018, que Roams justifica en la contratación de sus tarifas Fusión con el fútbol incluido en la gran mayoría de sus tarifas al inicio de la temporada futbolística. “Movistar no hace esfuerzo directamente por el Black Friday, ya que centra su estrategia a finales de verano cuando está por llegar el arranque de las máximas competiciones deportivas a nivel europeo”, afirman.
En lo que, sin embargo, sí ofrecen Black Friday es en su catálogo de smartphones, en los que dan la posibilidad de pagarlo a plazos, de tal forma que los usuarios puedan fraccionar el pago de la compra durante varios meses.
En definitiva, Movistar descarta este año un Black Friday completo como el que ha venido haciendo en años anteriores con apenas descuentos y tan sólo una semana de duración, algo que se contrapone con las acciones realizadas por parte de sus grandes competidores como son Orange y Vodafone.