El daño cerebral adquirido conlleva numerosas implicaciones jurídicas por cuanto toca aspectos sociales (como los expedientes de discapacidad y dependencia), laborales (grados de incapacidad), así como civiles y penales como son las indemnizaciones en caso de accidentes de tráfico, laborales, agresiones, deportes, etc.
De entre las principales secuelas de este daño están las neuropsicológicas y neuropsiquiátricas que plantean una enorme dificultad para su valoración al ser “invisibles”, se trata de los daños cognitivos que afectan a la atención, la memoria y el aprendizaje, las funciones ejecutivas y los problemas conductuales y emocionales, dando lugar, en muchas ocasiones, a una infravaloración por la falta de información redundando en los derechos del afectado y su entorno familiar
Según Abelardo Moreno, abogado especialista en daño cerebral y Presidente de Neurolegal, el sistema legal, judicial y administrativo debería contar con una guía definitiva de valoración diagnóstica y funcional sobre los múltiples tipos de patologías que conlleva un daño cerebral a fin de afrontar correctamente la defensa y derechos de las personas afectadas por daño cerebral.
El objetivo principal de la formación que se impartirá desde el ICAM a petición de la Asociación Neurolegal, será la de acercar a los abogados los conceptos básicos del daño cerebral, la comprensión de las secuelas resultantes tanto físicas, neurológicas, neuropsicológicas y neuropsiquiátricas para su correcta defensa en los ámbitos judiciales y administrativos correspondientes, tratando de corregir la infravaloraciones del daño, y la reducción de la litigiosidad,
La formación será online este lunes 23 de noviembre y estará impartida por D. Abelardo Moreno, abogado especialista en daño cerebral y master en Neuropsicología D. Pedro Emilio Bermejo, doctor en Neurología perito judicial y master en valoración del daño corporal y Doña Amor Brize, Neuropsicologa perteneciente al Centro Estatal de Referencia del Daño Cerebral en España (Ceadac).
Comunicado de prensa El Colegio de Abogados de Madrid pionero en formar a sus colegiados en el daño cerebral adquirido publicado en comunicae.es