Esa especialización basada en la flexibilidad es la ventaja competitiva de un nuevo cliente de Ekon. Se trata de Pavimbe, una empresa castellonense especializada en bizcocho cerámico que hace de la capacidad de crear nuevos formatos y de la adaptación a nuevos proyectos una característica diferencial y valor añadido frente a la competencia.
En 2019, Pavimbe alcanzó una facturación de aproximadamente 13 millones de euros, desarrollando formatos tanto comerciales como artísticos y disruptivos ya partir de todas las pastas posibles (porosa roja, blanca, súper blanca, rsw, gres y porcelánico).
Creada en 1973, el target de Pavimbe son todos aquellos fabricantes cerámicos de segundo y tercer fuego, aunque también busca captar la atención de diseñadores, arquitectos e interioristas. Para ambos perfiles la empresa cuenta con Pavimbe LAB, un departamento de I+D compuesto por diseñadores, moldistas y técnicos cerámicos capaces de captar la idea del cliente y hacerla realidad, así como dar soporte técnico las 24h del día y los 7 días de la semana. Todo ello con un solo objetivo, aportar valor a sus clientes.
Para mantener y mejorar estos objetivos la empresa castellonense necesitaba un partner tecnológico que le acompañase en su transformación hacia una empresa de manufacturing cerámico 4.0. Por este motivo ha seleccionado a Ekon, líder español en soluciones de gestión empresarial en cloud para la pyme. Ekon ha implantado Ekon ERP con los módulos CERAM, RRHH, Contabilidad y Finanzas, Almacén SGA, Producción, Cadena de Suministros CRM y, por último, Ventas.
Con Ekon, Pavimbe reafirmará su liderazgo, será más competitivo, incrementará sus oportunidades de negocio y se adaptará a los cambios y necesidades de un mercado más centralizado y con costes y márgenes más ajustados. Lo conseguirá a través de:
En muchas empresas la llegada del Covid-19 y su confinamiento ha acelerado la digitalización. Esto también ha ocurrido con Pavimbe. Así lo señala Miquel Ángel Mollar, su director, “no poder visitar clientes, ni presentar físicamente las novedades y la imposición del teletrabajo no hubiera sido posible sin un modelo de gestión cloud y procesos digitalizados como los de Ekon. La digitalización está presente en nuestro ADN y el COVID-19 lo ha acelerado”.
Para Miguel Ángel Mollar,“en nuestro sector, donde los costes, márgenes y rentabilidades son muy ajustados, la digitalización nos permitirá ser más eficaces y eficientes en nuestros procesos y toma de decisiones. Así mejoraremos la experiencia de nuestros empleados, clientes, proveedores y stakeholders en general”.
Desde Pavimbe consideran que la digitalización es un“must” en su estrategia empresarial y que su decisión en evolucionar hacia un entorno empresarial más digitalizado viene dada por “nuestra continua obsesión en mejorar y ser más competitivos y eficientes en nuestro modelo de negocio. Trabajar con el ERP de Ekon nos brindrará las herramientas necesarias para ello”, apunta Miguel Mollar.