Las técnicas de mediación profesional desarrolladas por Mediala, consultora que acompaña a las organizaciones para prevenir e intervenir en los conflictos que sufren, cuentan con una larga experiencia que ha sido el elemento clave para el diseño de la metodología MEDIALA. Asisten a los equipos en los retos que surgen, convirtiendo las dificultades en oportunidades. Crean relaciones de confianza para colaborar con transparencia, compromiso y confidencialidad en favor de una mejora continua.
La metodología Mediala ha sido creada por CMBMediala para que las organizaciones se transformen en emocionalmente inteligentes y consigan:
El proceso de intervención de Mediala en una organización se divide en varias fases:
Las creadoras de esta metodología, Carol Pinilla y Montse Mir, han manifestado que “cuando creamos nuestro propio método de trabajo y lo llamamos Metodología MEDIALA, nunca imaginamos que al cabo de unos años nos convertiríamos en un referente en nuestro sector y que recibiríamos este prestigioso premio otorgado por la Generalitat de Catalunya y por la Asociación Madrileña de mediadores.
Dada esa necesidad de cambio que tienen las organizaciones no hay duda que el mediador profesión de futuro es la solución. Para llegar a ser mediador es necesario tener la formación específica en mediación, además de un título oficial universitario o de formación profesional superior.
¿Cómo ayuda el mediador dentro de la organización?
El mediador tiene varios cometidos dentro de la organización. Formar a las personas en el arte de gestionar conflictos e intervenir cuando éste se encuentra muy escalado. Pero es la prevención la gran clave. Si prevenimos, garantizamos el bienestar de la organización.
Mediala también ha innovado en formación online con el Arte de la Mediación, un formato televisivo, fruto de un proyecto conjunto con el Instituto para la Consciencia Empresarial (ICE), que consigue llevar la prevención de las situaciones difíciles a todas y cada una de las personas de la organización.