Durante estos diez años de colaboración, Mazda ha dado soporte a la ONG con iniciativas tales como charlas de motivación, formación a jóvenes estudiantes de FP rama mecánica, donación de motores, ordenadores y herramientas de taller, así como visitas a salones del automóvil o jornadas navideñas. Además de una aportación económica anual, el acuerdo de colaboración de la filial española de la marca de Hiroshima incluye también la cesión de vehículos para el transporte de los niños y otros usos internos de la organización.
“En Mazda siempre hemos creído en las colaboraciones a largo plazo, y en este caso seguimos tan comprometidos con Aldeas Infantiles como el primer día”, ha afirmado José María Terol, presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España. “Es muy gratificante saber que, incluso en momentos de incertidumbre como este que estamos viviendo debido a la pandemia, podemos aportar un beneficio tangible a la sociedad e influir positivamente en la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social”. Por su parte, el Director General de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig, afirmó: “Desde Aldeas Infantiles SOS trabajamos para que la desigualdad social no determine el futuro de los niños y de las niñas en situación de vulnerabilidad, una labor que requiere de un compromiso a largo plazo. Colaboraciones como la que mantenemos con Mazda nos ayudan a conseguir esa continuidad y a que podamos seguir acompañando a los niños y a las niñas todo el tiempo que lo necesiten”.
Desde 2008, Mazda colabora con Aldeas Infantiles SOS en varios países europeos. Creada en 1949 por el austriaco Hermann Gmeiner, con el fin de atender a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad mediante acogimiento y fortalecimiento de sus redes familiares y sociales. Aldeas Infantiles SOS es actualmente la ONG de ayuda a la infancia más importante del mundo. En la actualidad cuenta con más de 500 Aldeas y más de 2.000 programas, atendiendo en 136 países y territorios a más de un millón de niños, jóvenes y familias. Desde España, la organización apoya en la actualidad a 38.233 niños, niñas y jóvenes en todos sus programas.