Optimista y fiel defensor del oficio y el trabajo como única clave del éxito, Miralles se formó en el Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid y ha trabajado en prestigiosos hoteles y restaurantes de medio mundo; Singapur, Beirut, Nueva Delhi, París, Londres o Malta, entre otros. Desde 2017 ha estado al frente de la cocina de uno de los templos de la gastronomía madrileña, el restaurante Zalacaín y, en 2019, fue galardonado con el Premio al Mejor Cocinero de la Comunidad de Madrid. Como nuevo Chef Ejecutivo en MABEL Hospitality, Julio Miralles, se une a un sólido equipo formado por Eduardo Valenzuela, Director de Expansión del grupo, y Patricia Martínez, Directora de Organización.
Como nuevo Chef Ejecutivo en MABEL Hospitality, Julio Miralles, se une a un sólido equipo formado por Eduardo Valenzuela, Director de Expansión del grupo, y Patricia Martínez, Directora de Organización.
La incorporación de Miralles coincide con un momento clave de la compañía, que continúa con su expansión internacional. A la inminente apertura de TATEL Beverly Hills - ubicado en N Canon Drive, conocida como la milla de oro gastronómica de Los Ángeles y situada junto a la mítica Rodeo Drive – se unen las aperturas de nuevas sedes en Oriente Medio. Una estrategia empresarial enfocada a trasladar la cultura gastronómica española a nivel internacional.
El prestigioso chef, trabajará en el día a día con su equipo en TATEL Madrid, desde donde viajará regularmente a los nuevos establecimientos para continuar la formación de los equipos in-situ y supervisar las cocinas a nivel internacional. Un reto muy motivador para Miralles que ha declarado que “se trata de un desafío único en mi carrera; descubrir al mundo la memoria de la cocina mediterránea y ayudar a preservarla del olvido y, en paralelo ayudar a la internacionalización, no solo de la gastronomía española, sino también de nuestras materias primas”.
Por su parte Manuel Campos Guallar, CEO y Socio de MABEL Capital, propietaria del grupo TATEL, ha afirmado que “hemos fijado durante estos años las bases de un modelo de restauración muy atractivo y diferenciador más allá de nuestras fronteras que, además, confiamos que aporte su granito de arena para continuar potenciando la marca España a través de nuestra gastronomía”.