Entre todas estas plataformas, eToro es, quizás, la más reconocida gracias a una excelente campaña publicitaria. Pero ¿realmente es tan bueno como parece? Aquí repasaremos sus ventajas y desventajas.
El broker online eToro fue fundado en 2007 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los más populares en el mundo gracias a sus dos herramientas principales: el “Social trading” y el “Copy Trading”, además de contar con una plataforma muy sencilla de usar.
Hoy en día, eToro cuenta con millones de usuarios en el mundo, los cuales invierten todos los días en un catálogo con más de 1.700 acciones, 16 criptomonedas y más de 150 fondos de inversión.
Si hay tantos usuarios dispuestos a invertir a través de eToro es porque la lista de ventajas que esta plataforma ofrece es muy larga, suficiente para atraer, incluso, a personas sin experiencia.
Una herramienta que eToro ofrece a sus usuarios es la posibilidad de tener un portafolio ficticio en el que puedes invertir sin tener que preocuparte por los resultados y cambios en el mercado.
A pesar de que eToro es un broker de excelente calidad, hay algunas desventajas al usar sus servicios que deberías considerar antes de registrarte.
Como verás, las principales desventajas de usar eToro están relacionadas a las comisiones que deberás pagar, sin embargo, hay que resaltar que la mayoría de los brokers tienen características similares en este aspecto.
Con muchas ventajas y pocas desventajas, podemos decir que eToro sí vale la pena, sobre todo si eres un principiante en el mundo de las inversiones, ya que esta plataforma ha sido creada para ser muy intuitiva.
Si quieres formar tus propias eToro opiniones, te recomendamos aprovechar el mencionado portafolio ficticio, así aprenderás cómo funciona la plataforma y, en general, entender mejor todas las opciones disponibles para un inversionista.
Registrarse en eToro es completamente gratis, por lo que, si te llama la atención, no dudes en probarlo por ti mismo.