“Como todo profesor sabe, ningún alumno es igual. Cada uno tiene sus propias características, peculiaridades, habilidades y debilidades, por lo cual, los enfoques de aprendizaje de base amplia podrían ser ineficaces para abarcar esta complejidad a largo plazo. El aprendizaje adaptativo es un sistema educativo basado en la tecnología y el análisis de datos, que permite a los docentes monitorear el desempeño de cada alumno y ajustar los métodos / programas a sus necesidades”, comenta el Prof. José Ramón Cobo.
Una experiencia estudiantil mejorada e individual, incluso para el aprendizaje a distancia
Según Anthony Hié,"el aprendizaje adaptativo consiste en utilizar los beneficios de la inteligencia artificial (IA) y el big data para crear la mejor experiencia de aprendizaje en línea posible para los alumnos".
Con actividades de enseñanza blended (físicas y digitales) y modulares, el desafío es brindar a los estudiantes una experiencia personalizada a lo largo de su tiempo en la escuela. Gracias a Domoscio, los datos de aprendizaje de los alumnos se procesan utilizando para determinar su perfil y necesidades pedagógicas (conocidas como análisis de aprendizaje) y para construir la ruta de aprendizaje más relevante para ellos.
Dos elementos son esenciales para esto:
En uso, el interés del aprendizaje adaptativo también es implementar un enfoque predictivo: agrupando a los alumnos en grupos homogéneos, midiendo y comparando su progreso y haciendo coincidir contenido específico con perfiles definidos.
Implicaciones del aprendizaje adaptativo para la educación empresarial y de management
Hoy en día, los alumnos tienen una formación y conocimientos diversos cuando asisten a una clase. Es natural pensar que la progresión en las instituciones de educación superior no solo debe considerar la edad y el tiempo que los estudiantes pasan en clase, sino que debe centrarse más en la competencia. Además de darles a los estudiantes la cantidad de tiempo adecuada para maximizar su eficiencia y participación, existen otras implicaciones importantes al poner en práctica el aprendizaje adaptativo. Piense en lo útil que sería para los profesores obtener análisis en tiempo real sobre el desempeño de su clase, de las luchas emergentes y de los ejercicios exitosos. Gracias al análisis de datos automatizado, podrían intervenir rápidamente en problemas críticos y ajustar sus métodos para resolverlos.
Estas son algunas de las oportunidades de ESCP con aprendizaje adaptativo:
(1) Identificar las brechas de competencia: en todas las disciplinas, identificar y remediar las brechas de competencia es crucial. Sin embargo, en muchos casos, los alumnos no son conscientes de las lagunas en su comprensión. El aprendizaje adaptativo utiliza un enfoque basado en preguntas (o preguntas situacionales, según la competencia a evaluar) para comprender lo que saben los estudiantes y dónde están las brechas.
(2) Formación diseñada a medida al dar una atención focalizada a cada estudiante de forma individual. También ofrece feedback personalizado a los alumnos, lo que les permite comprender mejor los conceptos.
(3) Adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje: a diferencia de los cursos “iguales para todos” que podrían intimidar a algunos alumnos, el aprendizaje adaptativo es adecuado para todos, independientemente de si poseen un conocimiento principiante, intermedio o avanzado de los conceptos.
(4) Actualización cuando cambia la información: al diseñar el contenido de aprendizaje, uno de los desafíos cruciales es proporcionar el material más actualizado. Cuando un profesor introduce cambios en el curso, el sistema puede diferenciar entre el material que un alumno ya ha cubierto y las nuevas áreas que debe dominar.
Un piloto que se lanzará en el primer semestre de 2021 en Executive Education
Iniciada en junio de 2020, la colaboración entre ESCP y Domoscio condujo primero a una auditoría de las herramientas, datos y contenido existentes en el catálogo de cursos de ESCP. ESCP Businss School decidió implementar un proyecto piloto a partir de la primavera de 2021 en programas de Executive Education. Como parte del piloto, el portal Domoscio Hub se integrará al sistema de aprendizaje y permitirá indexar un conjunto de materiales de aprendizaje alojados en las diferentes plataformas utilizadas: Blackboard, FUN o Coursera, por ejemplo.
El sistema implementado para este piloto permitirá a ESCP y Domoscio validar la experiencia de aprendizaje, involucrar a los profesores en estos nuevos métodos y confirmar el impacto del aprendizaje adaptativo. Nos vemos en el verano de 2021 para conocer los primeros resultados.