Un estudio publicado por ASEMPLEO señalaba en septiembre de 2020 que más de 1,5 millones de personas trabajadoras han perdido su empleo a consecuencia de la pandemia, y no lo recuperarán. Una cifra que incluye todos los sectores económicos, siendo el comercio, la hostelería y el transporte los más golpeados.
A consecuencia de esta recesión tan abrupta, son muchos los españoles que se han visto abocados a los mini créditos: Se tratan de préstamos bancarios que a costa de su accesibilidad e inmediatez, llevan asociadas unas condiciones poco transparentes y unos intereses superiores al 20% TAE, considerados usurarios por el Tribunal Supremo en 2015.
Muchas entidades financieras ofrecen créditos de liquidez inmediata que confieren sensación de alivio para una gran parte de la población que no encuentra más opciones a fin de mes para hacer frente a las facturas; sin embargo, muchos de los contratos de estos créditos al consumo esconden cláusulas ambiguas que pueden perseguirnos de por vida.
En 2015, el Tribunal Supremo se posiciona a favor de los consumidores de tarjetas revolving, tachando los intereses cobrados por parte de las entidades como usureros al superar el 20% TAE. De esta forma se permite que los usuarios de estas tarjetas de crédito puedan denunciar los intereses abusivos y recuperar su dinero.
Con la actual situación económica, los microcréditos han aumentado exponencialmente su demanda, llegando a ofrecer a los clientes mini créditos que pueden estar en su cuenta bancaria en menos 10 minutos si están dispuestos a asumir los intereses exorbitantes del cobro.
En momentos de desesperación puede ser difícil mantener la sangre fría; sin embargo, conocer las consecuencias de esta clase de préstamos exprés y algunas formas de mantener nuestra liquidez, puede ayudarnos a evitar caer en este tipo de deudas sin fondo.
Los expertos de Sin Comisiones nos han señalado algunos consejos para mejorar el bienestar de nuestras finanzas en situaciones tan urgentes como esta:
Si llegado el momento hemos recurrido a un crédito exprés y ahora su cobro nos está ahogando en deudas, será el momento de que comprobemos si podemos denunciarlo, o incluso puede que cumplamos con todos los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad en nuestra provincia, una ley cuyo objetivo es ¨borrar¨ las deudas de las personas físicas.
En Sin Comisiones ayudan gratis a las víctimas de sobre endeudamiento que se han visto enredadas en las manos de entidades financieras y bancos y sus elevados intereses. Contacta con ellos y te ayudarán gratis sin ningún compromiso.