Según datos de HomeExchange, la comunidad nº1 de intercambio de casas a nivel mundial, Andalucía se sitúa como la región más demandada para estas fechas, con una previsión de 1.770 pernoctaciones para estas fechas, seguida de Cataluña con 1.268. La Comunidad Valenciana se sitúa a continuación con 846 reservas y, detrás, Madrid y Baleares con 521 y 481, respectivamente.
El intercambio de casas gana adeptos como alternativa al modelo turístico tradicional y se ha consolidado como una de las opciones preferidas por los españoles durante 2020. La plataforma ha registrado más de 334.000 pernoctaciones durante 2020 en casas de miembros de su comunidad. Como era de esperar, los españoles han apostado este año por el turismo interno, siendo Cataluña el destino favorito, seguido de Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco y Baleares.
Más reservas de última hora
De lo que no cabe duda es que es que este año la improvisación y la última hora estarán a la orden del día. Por eso, HomeExchange, con el fin de permitir a sus miembros organizar un intercambio de última hora de manera sencilla, ha creado un filtro de "última hora" en su plataforma que agrupa las casas con disponibilidad en los próximos 15 días.
"Cuando terminó el primer confinamiento observamos que las pernoctaciones aumentaron notablemente. Sin embargo, este periodo de Navidad será más tranquilo y, aunque estamos experimentando un aumento en las reservas, detectamos que muchos españoles están esperando hasta el último momento para planificar lo que van a hacer en Navidad y eso se está notando en muchas solicitudes de última hora", concluye Pilar Manrique, responsable de HomeExchange en España.
10.000 pernoctaciones ya programadas para 2021
En 2021, el intercambio de casas continuará siendo una opción para los españoles, que se encuentran positivos con respecto a sus expectativas de viaje el año que viene. Por el momento ya hay más de 10.000 pernoctaciones programadas para el próximo año, más de la mitad de se realizarán en Andalucía (3.155) y Cataluña (2.706), que continuarán siendo los destinos favoritos también en 2021.