Este último pago forma parte del compromiso de la Unión de movilizar 450 millones EUR para apoyar a Marruecos en su lucha contra el coronavirus. Previamente, desde principios de marzo, se habían desembolsado ya 264 millones EUR a este país. Este apoyo ha permitido a Marruecos reforzar su respuesta a la pandemia de COVID-19 en el sector sanitario y en el afrontamiento de sus repercusiones sociales y económicas.
Desde el principio de la pandemia, Marruecos adoptó estrictas medidas sanitarias, incluidos confinamientos, que han afectado duramente tanto a la economía como a decenas de miles de personas y familias vulnerables.
En un esfuerzo por proteger a las familias, pero también a las pequeñas y medianas empresas que conforman el tejido industrial de Marruecos, el Gobierno marroquí ha puesto en marcha una serie de programas de ayuda financiera. Estos programas de ayuda —en particular, aplazamientos de impuestos, préstamos garantizados y subvenciones a las pymes, y ayudas de emergencia a familias vulnerables— representan una gran carga para las finanzas públicas. El apoyo prestado hoy por la Unión ayuda a Marruecos a aplicar estas medidas con éxito.
Contexto
En el período 2014-2020 se han asignado a Marruecos unos 1.400 millones EUR (unos 200 millones EUR al año) en concepto de ayuda bilateral, centrada en el desarrollo integrador y el acceso equitativo a servicios sociales básicos (educación, sanidad y protección social), la gobernanza democrática, el Estado de Derecho, el desarrollo de la sociedad civil, el apoyo al sector privado, el crecimiento sostenible y la creación de puestos de trabajo, sobre todo para los jóvenes.