"Un cambio como el que implica IFRS17, efectivo a partir del 1 de Enero del 2023, debe analizarse con la perspectiva estratégica de renovación de los sistemas de información, para conseguir una eficaz implementación de la norma, pero, sobre todo, para preparar a la organización con las ventajas de un sistema plenamente integrado y capaz de ofrecer el valor agregado que ofrece el espíritu de la norma”, indica Antonio Barriendos, Chief Innovation Officer de AV Group.
Mientras que Solvencia II supuso un marco regulatorio que promovió la gestión integral del riesgo para las empresas aseguradoras con unas directrices claras y generales, IFRS 17 implica proveer información detallada, a lo largo de toda la vida del contrato de seguro, de los productos aseguradores y servicios asociados, para anticipar las necesidades económico-financieras de las compañías, favoreciendo una toma de decisiones más proactiva:
Es necesario medir los contratos de seguros de otro modo:
Los departamentos de TI deben conocer el impacto de esta norma y empezar a tomar decisiones pensando en su cumplimiento. De otro modo se tendrán que realizar adaptaciones de última hora, ineficientes, costosas y contra natura.
La norma afecta a las áreas:
A nivel de procesos impacta en:
Además, aparecen impactos adicionales como: Accounting rule engine (ARE), Contractual Service Margin (CSM), Risk Adjustment (RA) y Settings Advisory Database (SAD).
Para Antonio Barriendos,“El área de tecnología (IT) repercutirá hasta el 80% de los costes totales de implementación de IFRS17”.
Los cambios tecnológicos subyacentes a la implementación de IFRS17 generarán, sin duda, sinergias a nivel de los Sistemas de Información en la organización. Entre ellos:
- Desarrollo de una arquitectura de sistemas estructurada sobre los procesos de administración y almacenamiento de datos, capa de publicación, modelado-cálculos-consolidación-lógica y, finalmente, contabilización y reporting.
- Implantación de la infraestructura necesaria: Data Lake, elementos de reporting … y siempre una trazabilidad que permita reproducir cualquier cálculo desde el origen.