Los cursos a los que han tenido acceso gracias a la ayuda de StudentFinance pertenecen principalmente al área de IT, con habilidades relacionadas con la ciberseguridad, análisis de datos o desarrollador web, donde destacan escuelas como HACK A BOSS o Ironhack, que ofrecen bootcamps en diferentes ramas del sector; así como el área de marketing, con competencias dentro del ámbito de ecommerce o el marketing digital, donde destacan los cursos de la escuela ESDEN Business School.
La versatilidad de los puestos de trabajo y del nacimiento de empleos emergentes demandan nuevas aptitudes que permitan mejorar dentro de la propia empresa o acceder a un nuevo empleo. Por ello, el término reciclaje profesional, es decir, reorientar la carrera a través de la formación, no solo adquiere cada día más fuerza entre aquellas personas que ven en él una oportunidad de crecimiento y mejora, sino también, será fundamental para los más de 3.800.000 de parados que se encuentran en búsqueda de empleo, según datos de la EPA del INE*, y que necesitan un empujón de calidad en su carrera para ganar competitividad, puesto que aquellas personas con menor cualificación serán los más afectados para retomar sus trabajos o se verán encasillados a la hora de buscar empleo.
Testimonio de ello destacan las palabras de Alba Duran, que estudió Data Science en The Bridge y declara que "3 meses después de terminar mis estudios y en esta situación excepcional generada por el COVID-19, he conseguido una nueva oportunidad laboral, que mejora con creces mis condiciones laborales anteriores, en salario, horario y prestaciones. Además, veo muchas más oportunidades laborales en este sector de las que veía en mi anterior puesto de trabajo”. Y es que, StudentFinance apuesta por democratizar el acceso a la educación y a la formación continuada, dando la posibilidad de estudiar en los mejores centros y escuelas con los que colabora, a través de una nueva modalidad de pago llamada "Acuerdo de Ingresos Compartidos" (ISA), mediante la cual los alumnos empiezan a pagar por sus estudios una vez han encontrado un empleo y siempre y cuando los ingresos superen el umbral mínimo.
En palabras de Mariano Kostelec, CEO de StudentFinance, “la empresa nace con el objetivo de que todo aquel que lo desee pueda acceder a la mejor educación y obtenga un buen empleo. Hay veces en que el trabajo que hemos realizado durante años ya no tiene cabida en el mercado o, incluso, ya no nos satisface y queremos hacer un cambio. Es entonces cuando debemos apostar por adquirir nuevas habilidades que nos permita adaptarnos a las nuevas necesidades, sin que el factor económico sea un hándicap”.
*Encuesta de Población Activa que elabora el Instituto Nacional de Estadística.