Grupo Avintia abandera en España el cambio de paradigma del sector de la construcción e inmobiliario, razón por la que apuesta por una sostenibilidad tangible y adaptada a su actividad que se sustenta en el impulso de la construcción industrializada. Tal y como destaca Carmen Varela, directora de RSC de Grupo Avintia: “gracias a la industrialización estamos evolucionando el concepto de casa sostenible hacia otro concepto mucho más amplio, el hogar saludable. Espacios donde primen la calidad, la seguridad, la innovación y, por supuesto, la salud de las personas que en ellos habiten”.
En el proceso hacia la creación de este hogar saludable de Grupo Avintia, resulta clave ÁVIT-A, su sistema integral de construcción industrializada, que cuenta con el apoyo de multinacionales líderes en sus respectivos sectores como Schneider Electric, KÖMMERLING, Saint-Gobain ISOVER y Placo, DAIKIN, Orona, Baxi, Jacob Delafon, Aclimar / A360, Soler & Palau, Sika, Aldes, Gerflor, RIB, iLOQ, Castelatto, ALUCUBOND y CT Ingenieros.
Así, Grupo Avintia, a través de ÁVIT-A, concibe el hogar saludable como una casa sensorizada, que va más allá de la domótica o del cumplimiento de los estándares de eficiencia energética Passivhaus; planteamiento que está en línea con el objetivo de GBCe de crear edificios que sean cómodos, atractivos y productivos para vivir y trabajar en ellos, así como que protejan la salud de las personas.