Pérez escribe en sus misivas que empresas como Texlencor han podido reanudar su actividad para responder a la demanda de material sanitario. La industria textil vivió un apogeo en los años 70 y 80 en la comarca, pero la deslocalización de la producción a países como China significaron su declive.
La pandemia ha significado la contratación de 60 personas. “Declarar la producción de equipos de protección sanitaria como de interés estratégico permitiría seguir produciendo estos equipos dentro del terreno nacional, sin deslocalización de la producción de éstos a otros países, lo que garantizaría el suministro de equipos y no depender del exterior”, ha explicado el alcalde de Alozaina.
El pleno municipal ha aprobado una moción institucional pidiendo que el Gobierno central, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga apoyen la petición.
El alcalde de Alozaina y presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha manifestado que esta medida es una herramienta contra la despoblación. “Ubicar industrias relevantes para la defensa nacional, como la sanitaria, y para la seguridad del territorio en municipios de esa España vaciada debe ser una prioridad para las administraciones públicas”, ha argumentado.