Durante los próximos dos años Gallardo volverá a defender ante las instancias comunitarias los intereses de los productores españoles y europeos de oleaginosas y proteaginosas. En sus dos primeros años su labor se ha centrado en poner el acento en el marco financiero plurianual y en la defensa de un presupuesto sólido para la PAC, sin que el Brexit y otras políticas restasen a los fondos agrarios. Para ello, ha defendido los intereses de los productores tanto en el Parlamento Europeo como en la Comisión Europea, reforzando el diálogo.
Para este nuevo mandato 2021-2023, uno de los retos de Gallardo es el de afianzar la respuesta de los productores a la demanda social europea por una producción más sostenible de alimentos, “algo que podemos hacer, y ya lo hemos demostrado en el pasado. Pero la sociedad también debe saber que producimos con las mayores exigencias y los estándares más elevados del mundo”. Por ello, trabajará por dar respuesta a una transición ecológica que no puede llevarse a cabo sin la opinión de los agricultores y sin que éstos estén en el centro del debate del Pacto Verde Europeo. También apostará por continuar apoyando la innovación en las explotaciones agrícolas “donde las nuevas técnicas de edición genética jugarán un papel fundamental en un país que es frontera con un continente como África y que sufre el cambio climático. Para ello, debemos apoyarnos en la evidencia científica y alejarnos de posicionamientos políticos y de cualquier otra índole”.
Además, el presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA continuará apoyando los debates de la PAC “donde recordaremos a la Comisión que no se puede ser juez y parte, su papel es el de mediar entre Consejo y Parlamento Europeo”.Y, por último, “pero no menos importante, debemos reflexionar sobre la mejor manera de gestionar los riesgos relacionados con la volatilidad de los precios: este año los agricultores no se han beneficiado del incremento de los precios de las últimas semanas”
Gallardo lleva diez años participando en los Grupos de Trabajo de Cereales y de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA, y hasta 2019, ostentó la vicepresidencia del Grupo de Cereales. Igualmente, desde septiembre del pasado año es vicepresidente del COPA-COGECA a nivel europeo.