Ciudad con mucha tradición en el ámbito del emprendimiento femenino, Palma pone en valor la importancia y fortaleza de un sector con un gran potencial económico que le aporta una innovadora imagen de modernidad y sofisticación.
De hecho, según datos de PalmaActiva, a lo largo de 2020, en la capital balear el 48,53% de empresas fueron constituidas por mujeres, cifra que prácticamente igualó a las fundadas por hombres (un 51,47%). Este número se ha visto reducido el último año, ya que durante 2018 y 2019 las emprendedoras superaban al público masculino. Igualmente, en 2020 el número de mujeres asesoradas para emprender su negocio ha aumentado en un 17,74 %. Así, las mujeres empresarias palmesanas están representadas en todos los sectores de la actividad y perfectamente adaptadas a la situación de la crisis sanitaria actual utilizando todas las herramientas que tienen a su alcance.
“Está demostrado que cuando se ofrecen facilidades al emprendimiento femenino y se eliminan barreras, las ciudades experimentan un fuerte incremento en sus perspectivas económicas y en su percepción global como ciudades modernas y avanzadas en todos los ámbitos. Este aspecto también repercute en la calidad de la ciudad como destino turístico, que se presenta al mundo como abierta, cosmopolita y moderna”, afirma Pedro Homar, gerente de la Fundación Turismo Palma 365.
Desde el turismo a la tecnología, pasando por la educación y el arte, las mujeres emprendedoras palmesanas son uno de los principales motores para la prosperidad económica de la ciudad. Aquí algunos ejemplos de auténticas heroínas del empresariado femenino de la capital balear.