El año pasado fue importante en lo que respecta a mantenernos sanos, pero también en los desarrollos tecnológicos en el área de la salud. El uso de aplicaciones móviles para mantenernos en forma aumentó el año pasado.
Esta es una comparación de la popularidad de las aplicaciones de salud en los medios en 2019 vs. 2020.
A medida que nuestra salud se convierte cada vez más en una prioridad, las descargas de aplicaciones que nos ayudan a mantenernos en forma han ido en aumento en todo el mundo. La aplicación más popular en el mundo es el rastreador Period Calendar & Ovulation, que obtiene un impresionante 4,9 en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, con 500.000 y 100.000.000 descargas respectivamente.
La segunda aplicación preferida por la mayoría no es ninguna sorpresa; Home Workout - No Equipment; una forma ideal de mantenerse en forma sin salir de casa. La aplicación obtiene un 4,9 en ambas tiendas de aplicaciones y un 6,42 en nuestra clasificación general.
El tercer lugar es para otra aplicación de salud femenina, Flo. Esta aplicación tiene una calificación de 4,7 en la App Store de Apple y 4,8 en Google Play Store, con 1.000.000 y 50.000.000 de descargas respectivamente.
Juachi Ezenwa, coach de vida en Journey with Ju, ha visto un gran cambio en el uso de aplicaciones de salud: “Definitivamente ha habido un cambio significativo en la forma en que manejamos nuestra salud, desde los métodos tradicionales al uso de aplicaciones y telemedicina. El año pasado, con la pandemia, se generó un aumento del 40% en el uso de aplicaciones".
A los usuarios de teléfonos inteligentes en España les encantan las aplicaciones deportivas: cuatro de las 10 aplicaciones principales de salud se encuentran en esta categoría. Las más populares entre los españoles son Strava y Fitbit. Komoot tiene 700.000 descargas de la App Store y 10.000.000 descargas en Google Play, mientras que Fitbit tiene 500.000 y 50.000.000, respectivamente.
Las otras seis aplicaciones que completan la lista muestran que los españoles usan la tecnología para mantenerse saludables en todos los frentes. Varían de la salud femenina al sueño y de la alimentación a la salud ocular, con Maya y Myfitnesspal en tercer y cuarto lugar y con una calificación de usuario de IOS de 4,7 y 4,6, respectivamente.
Juachi Ezenwa, fundador de Journey with Ju y coach de vida: “Los sectores que parecen estar recibiendo mucha más atención son los de fitness, deportes, ejercicio y alimentación. La gente está inventando formas creativas de hacer ejercicio y llevar un estilo de vida más saludable. A pesar de que ha crecido mucho en los últimos años, un sector que necesita mucha más atención es el de la salud mental”.