Albert Bosch, CEO y fundador de Housfy, ha asegurado que la clave para seguir creciendo en año de pandemia ha sido liderar la digitalización del sector y atraer toda la demanda de usuarios que han empezado contratar servicios digitalmente: “A pesar de las caídas del 17,7% en el mercado de compraventa de vivienda y del 8% en la firma de hipotecas en 2020, nuestro volumen de negocio se ha visto incrementado. El consumo digital se ha disparado debido a la pandemia y 2 de cada 10 consumidores han empezado a usar servicios online y aplicaciones móviles para evitar el contacto físico, por lo cual ser líderes digitales nos ha dado mucha ventaja. Muchos de estos nuevos clientes han recurrido a nosotros y han descubierto que vender su casa o solicitar una hipoteca digitalmente tiene muchos beneficios”.
En 2020, la plataforma inmobiliaria ha completado más de 2.000 operaciones de compraventa de vivienda, ha firmado cerca de 1.100 hipotecas y ha gestionado un total de 400 alquileres. En base a los números de este año, Housfy se sitúa entre los líderes en compraventa de inmuebles e intermediación hipotecaria en España. “En cuanto al servicio de alquileres, lanzado en junio de 2020, todavía es pronto para valorar cual es nuestra posición en el mercado, pero estamos satisfechos de haber acumulado un 20% de crecimiento mensual desde el inicio de las operaciones y esperamos gestionar 10.000 pisos en 5 años”, afirma Bosch.
Por otro lado, en 2020 la compañía se ha quedado a las puertas de alcanzar la rentabilidad y prevé hacerlo a lo largo de la primera mitad de 2021. “Tanto en noviembre como en diciembre estuvimos a 15.000€ de ser rentables”, según Bosch. Según los datos de la compañía, ninguna proptech ha sido capaz todavía de alcanzar el punto muerto.
Datos relevantes de Housfy en 2020:
Según Bosch, el futuro del sector inmobiliario está en poner la tecnología al servicio del cliente y de los gestores inmobiliarios/hipotecarios: “La tecnología nos permite compartir con el cliente en tiempo real y de manera precisa toda la información y datos vinculados al proceso, lo cual le aporta más transparencia en la que es probablemente la transacción más importante de su vida. Ofrecer eso en uno de los sectores peor valorados en España, le aporta al consumidor un valor incalculable”, concluye Bosch.